Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Tecámac, los municipios con más denuncias por maltrato animal

Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla y Tecámac son los municipios del Estado de México con el mayor número de denuncias por maltrato animal. Tan solo durante la gestión estatal de 2017 a 2023, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) recibió cinco mil 953 denuncias por maltrato animal, principalmente relacionadas con animales de compañía como son perros y gatos, en promedio se realizaron 3 denuncias al día.
De acuerdo con datos del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023 – 2029, de todas las denuncias que se han recibido, se han iniciado mil 364 procedimientos administrativos.
Ante este panorama, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha tomado una postura firme en la defensa de los animales, instrumentando medidas para su protección. Su trabajo ha sido reconocido incluso por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Ella es defensora de los animales desde hace mucho tiempo, una defensora sincera, y está en contra del maltrato a los animales. Nos está escuchando y estoy seguro que ella puede representarme en el caso que yo no pueda estar”, mencionó el presidente durante su conferencia matutina.
López Obrador reconoció las convicciones de la mandataria estatal, destacando su integridad y principios. “No es falsa o demagoga, ni en esto ni en nada. Es una mujer con principios, íntegra, una auténtica defensora de los animales”, afirmó.
Se espera que el Estado de México sea sede de la exposición “Revocar el Silencio”, que retrata la relación entre las personas y los animales. Esta exposición se presentó en 2022 en el Centro Cultural Los Pinos y fue inaugurada por la propia Gómez Álvarez, en ese entonces secretaria de Educación federal.
El presidente de la República consideró que hay una mayor conciencia sobre el tema y que se ha avanzado en la protección de los animales en todo el país. Sin embargo, el trabajo continúa en cada una de las demarcaciones.
“Y en no permitir el maltrato a los animales, esperemos que se avance y se aprueben las reformas y si se tienen que modificar, mejorar, en las comisiones, en el congreso nosotros lo aceptamos, todo lo que signifique la protección a los animales y evitar el maltrato”, señaló.
En el estado se prevén acciones como actualizar el registro de especies en peligro de extinción, crear un censo de animales de compañía en situación de calle para su identificación, crear o fortalecer los centros de bienestar animal en lugares estratégicos.
Estas medidas buscan proteger a los animales y garantizar su bienestar en la entidad.