Durante el primer mes de 2025 solo 75 conductores fueron infraccionados por invadir el carril del Mexibús

Durante enero de 2025, un total de 75 automovilistas fueron sancionados y 56 unidades remitidas a un depósito vehicular por invadir el carril confinado del Mexibús, informó la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México.
Como parte de las acciones para garantizar la seguridad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, en el primer mes del año se realizaron 204 operativos en las cuatro líneas del Mexibús que operan en los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
Estos operativos, en los que participan la Semov, la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y las policías municipales, buscan reducir hechos de tránsito dentro del carril confinado y agilizar el servicio del Mexibús. En este contexto, se realizaron 767 observaciones a conductores para reforzar la cultura vial y el respeto a la infraestructura del transporte masivo.
Juan José López Hernández, director de Supervisión y Control del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (SITRAMyTM), destacó que el objetivo principal de estos operativos es concientizar a los automovilistas sobre las consecuencias de invadir el carril exclusivo del Mexibús, sin imponer sanciones de carácter recaudatorio.
Durante 2024, se efectuaron mil 434 operativos en las cuatro líneas del Mexibús, con un saldo de 5 mil 131 multas aplicadas a conductores que invadieron el carril confinado. Además, 539 unidades de uso particular, transporte de pasajeros y carga fueron remitidas al depósito vehicular, y se realizaron 7 mil 706 apercibimientos a conductores.
Actualmente, la sanción por circular indebidamente en el carril del Mexibús asciende a 6 mil 224 pesos, equivalente a 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
La Secretaría de Movilidad anunció que estos operativos serán permanentes a lo largo del año, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y evitar accidentes derivados de la invasión del carril confinado del Mexibús.