Siete sismos en un solo día en Afganistán dejan más de 1800 muertos y al menos 600 heridos

0
sismo afganistán
COMPARTE ESTA NOTA

Este sábado, las autoridades de Afganistán confirmaron la muerte de al menos 180 personas como consecuencia de los siete terremotos de hasta 6.3 de magnitud registrados en el distrito de Zinda Jan, en la provincia occidental afgana de Herat. Asimismo, se reportó que más de 600 personas se encuentran heridas.

«Hasta ahora tenemos más de 180 mártires en el hospital y más de 600 heridos», informó el director del hospital regional de Herat, Mohammad Arif Jalili, a EFE. El funcionario aclaró que la cifra de muertos podría ascender en las siguientes horas.

Las operaciones de búsqueda y rescate ya iniciaron y, lamentablemente, «no hay pueblo que no tenga cientos de muertos”, puntualizó el director de prensa del Ministerio de Gestión de Desastres, Mula Janan Sayeq. Zinda Janepicentro de los sismos, se encuentra completamente destruida.

«La gente está debajo de las casas derrumbadas, y tal vez sea esa cantidad de gente (fallecida). Diferentes equipos de rescate trabajando allí», agregó Sayeq. La ONG Médicos Sin Fronteras se sumó al rescate.

«Toda la gente está afuera de sus casas», dijo Samadi. «Casas, oficinas y tiendas están vacías, y se teme que haya más temblores. Mi familia y yo estábamos dentro de nuestra casa, sentí el sismo». Su familia empezó a gritar y corrió hacia afuera, temerosa de volver al interior.

El epicentro ocurrió en una zona donde se encuentran siete aldeas, que luego del sismo quedaron «completamente destruidas», indicó el Sayeq, aunque la agencia de noticias Bakhter, señaló que son 12 aldeas afectadas, en los distritos de Zinda Jan y Ghorian.

Por su parte, la organización Médicos Sin Fronteras dijo que en el hospital regional de Herat, «han llegado más de 300 heridos», según informó en la red social X.

De acuerdo con el Sismológico de Estados Unidos (USGS, en inglés), este sábado se sintieron al menos siete sismos en el occidente de Afganistán, el primero de ellos el más intenso de todos, hacia el mediodía tiempo local, a 33 kilómetros de la ciudad de Zindah Jan, ubicada en la provincia de Herat, que fue seguido por cuatro réplicas consecutivas de: 5.5, 4.7, 6.3, y 5.9 en un lapso de una hora.

El cuarto sismo, nuevamente de 6.3 grados, se registró a unos 29 kilómetros de Zindah Jan. Más tarde, registraron otros dos movimientos, casi una hora después, de 4.8 y 4.9 grados en Herat,para un total de siete sismos en dos horas. Se trata de un punto altamente vulnerable a los desastres naturales, pues se sitúa en la cadena montañosa del Hindu Kush, un punto de alta sismicidad.

Mientras que el país tiene una población muy vulnerable, pues carece de infraestructura suficiente para hacer frente a desastres como inundaciones o terremotos. Apenas en junio de 2022, un sismo de magnitud 5.9 en las provincias orientales de Paktika y Khost, fronterizas con Pakistán, mató a más de mil personas y dejó unos mil 500 heridos.

Naciones Unidas dieron una cifra preliminar de 320 muertos, pero más tarde indicaron que la cifra aún se estaba verificando. Las autoridades locales proporcionaron una estimación de 100 personas muertas y 500 heridas, según la misma actualización de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *