Dólar podría cotizarse hasta en 16 pesos gracias al Nearshoring: Banco BASE

El tipo de cambio podría alcanzar una cotización de 16 pesos por dólar en el próximo año, siempre y cuando se aprovechen «completamente» las oportunidades que está generando el nearshoring, según proyectó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.
Siller señaló que el mercado cambiario se adelanta a lo que cree que puede pasar, y que con el nearshoring se espera que aumente el flujo de dólares a México por mayor inversión directa y el crecimiento de las exportaciones. No obstante, para que México pueda aprovechar al máximo estas oportunidades, deben cumplirse al menos tres condiciones.
La primera de ellas es una gobernanza que genere certidumbre y mejore el Estado de Derecho, reduciendo la inseguridad pública y fomentando políticas económicas internas que propicien un buen ambiente de negocio. La segunda es crear estímulos fiscales orientados al recibimiento del nearshoring, mientras que la tercera es lograr colocar a México como un buen destino para atraer inversión fija y no capital golondrino.
A pesar de que el tipo de cambio cerró por debajo de las 18 unidades por dólar este viernes, a 17.9882 pesos por billete verde, Siller consideró que el peso seguirá cotizando en niveles de entre 17.89 y 18.30 unidades por dólar en el corto plazo. Sin embargo, si la Reserva Federal de Estados Unidos sube la tasa de interés en 25 puntos base y el Banco de México no, Siller cree que eso puede provocar una depreciación moderada del peso, llevando el tipo de cambio a alrededor de 18.15 y 18.20 unidades por dólar.