Detienen en Argentina a Manuel Lozano, acusado de desfalco millonario en Sagalmex

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la noche del viernes la detención de Manuel Lozano Jiménez, ex director comercial de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), en Argentina. En México, Lozano enfrenta una orden de aprehensión por su presunta participación en el desvío millonario de recursos.
Mediante un comunicado, la FGR informó que Manuel Lozano firmó contratos que permitieron llevar a cabo la enorme estafa que actualmente se encuentra judicializada por los delitos de peculado y delincuencia organizada con fines de realización de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
No obstante, El País reportó que la detención tuvo lugar el pasado 28 de mayo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, cuando el exfuncionario de la autodenominada «Cuarta Transformación» (4T) se presentó en el mostrador de migraciones para sellar su pasaporte e ingresar al país sudamericano.
Sin embargo, la alerta roja emitida por Interpol en su contra despertó la atención de los agentes de la Dirección Nacional de Migraciones.
Después de su detención, Manuel Lozano fue puesto a disposición de las autoridades policiales, según informó el periódico español. Ahora, la FGR será la encargada de solicitar a Argentina la extradición del detenido.
“Ya se están llevando a cabo todos los trámites necesarios para poner a Manuel “L”, a disposición del Juez que otorgó dicha orden de aprehensión”
Desde su inicio, Segalmex ha sido señalada en múltiples ocasiones por la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por el manejo indebido de los recursos públicos.
El pasado 9 de marzo, la FGR informó que un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, había emitido 22 órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas con las irregularidades que provocaron el desfalco en la dependencia.
De acuerdo con la Fiscalía, los implicados celebraron contratos ilegales y realizaron pagos ilícitos por un monto de 142 millones 440 mil 883 pesos, supuestamente destinados a la adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar.
Segalmex es un organismo público descentralizado creado el 18 de enero de 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de promover la seguridad alimentaria y la nutrición a través de programas de apoyo a pequeños productores y la distribución de alimentos básicos para la población más vulnerable del país.
En marzo, el presidente defendió a Ignacio Ovalle Fernández, extitular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), quien estuvo a cargo del organismo durante el periodo en que se registró el desfalco millonario por compras irregulares.
Durante una conferencia matutina, el mandatario expresó su tristeza ante el desfalco ocurrido en Segalmex y afirmó que Ovalle es una buena persona que fue engañada.
Noticia en desarrollo…