Desaparece adolescente rusa que estaba en un albergue del DIF; madre acusa a los empleados de secuestrado y no descarta un caso de trata de mujeres

0
Desaparece adolescente rusa que estaba en un albergue del DIF; madre acusa a los empleados de secuestrado y no descarta un caso de trata de mujeres
COMPARTE ESTA NOTA

Marina Romanova, madre adoptiva de Kristina Vladimirovna Romanova, una adolescente rusa de 16 años, ha acudido al Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para solicitar ayuda en la localización de su hija, desaparecida desde el 28 de septiembre en Toluca.

Romanova, docente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), afirma que nadie de su familia ha visto a Kristina desde que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) la sustrajo del Instituto Educativo España en noviembre de 2023, cabe mencionar que la madre señala irregularidades desde ese día que su hija fue sacada de su escuela, ya que menciona que nunca se le notificó que el DIF se la iba a llevar. Aunque las autoridades sostienen que la joven escapó del albergue del DIFEM, donde estaba resguardada por supuesto riesgo de violencia familiar, la madre rechaza esta versión y sugiere que podría tratarse de un caso de secuestro o trata de personas.

“Le nombro secuestro porque en su momento no nos fue notificado oficialmente… La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México –Codhem– anunció el cierre de la carpeta sin realizar una investigación honesta”, señaló.

“Responsabilizo a las instituciones demandadas por lo que le pueda suceder a mi hija”, planteó, tras no descartar que sea víctima de trata de personas. 

La madre cuestiona los motivos del DIFEM para retener a su hija, señalando que los exámenes realizados para investigar un presunto abuso sexual por parte del hermano de la menor resultaron negativos. Romanova expresó su frustración por la falta de transparencia en el proceso, afirmando que no se les ha proporcionado la carpeta de investigación completa y que la documentación mostrada contiene inconsistencias tales como la presunta falsificación de la letra de su hija, nombres erróneos, además de que los exámenes periciales que le practicaron no arrojaron evidencia de la conducta. 

La desaparición de Kristina fue oficialmente confirmada por la Procuraduría del DIF el 28 de septiembre, aunque Romanova había presentado una denuncia contra el DIFEM y la FGJEM el 10 de septiembre. La madre ha hecho un llamado público a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, solicitando su intervención en el caso, mencionando que ya envió tres cartas de las cuales solo le dieron un acude se recibo.

Las autoridades estatales han emitido una ficha de búsqueda bajo el protocolo Alba, indicando que la adolescente fue vista por última vez en la colonia Villa Hogar, en Toluca. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) ha iniciado una queja de oficio para investigar posibles violaciones de derechos humanos en el caso.

Hasta el momento, el DIFEM no ha emitido una declaración oficial sobre la situación. La FGJEM ha informado que se encuentra investigando la desaparición de la menor. Este caso ha generado preocupación sobre los protocolos de protección a menores y la transparencia en las acciones de las instituciones encargadas de su cuidado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *