Convocan a marcha contra la extorsión… presuntos extorsionadores

Integrantes de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) se manifestaron este martes en Naucalpan, Estado de México para exigir un comercio libre de extorsión. La protesta generó controversia por los presuntos nexos de ACME con grupos que han sido acusados por el mismo delito.
Los manifestantes vestidos de blanco y portando globos, partieron del parque Naucalli hacia el palacio municipal de Naucalpan, provocando caos vial en Periférico Norte.
La marcha, denominada «Por la Paz», fue convocada tras un incidente ocurrido en días pasados en el que comerciantes denunciaron agresiones a balazos por parte de integrantes de la “Unión de Comerciantes de Naucalpan de Juárez. A. C.” (UCONAU) que busca el control del comercio mediante extorsiones. En la agresión resultaron lesionadas dos menores.
Los afectados aseguran que desde hace varios años han denunciado abusos por parte de esa asociación de la que sospechan que hoy aliada de ACME, por lo que cuestionaron la legitimidad de la marcha de este día.
Además, testigos mencionan que los manifestantes eran transportistas de Cuautitlán Izcalli y no comerciantes de Naucalpan.
En meses pasados el gobierno del Estado de México publicó un listado de 25 agrupaciones dedicadas a la extorsión. Entre ellas se encuentra la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), que opera en municipios como Tlalnepantla, Melchor Ocampo, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán, Tultepec, Coacalco, Tecámac, Nextlalpan, Jaltenco, Naucalpan y Ecatepec. Sin embargo no ha habido acción penal contra esa agrupación señalada.
Comerciantes locales de Naucalpan urgen a las autoridades su intervención ante la presión de esos grupos que simulan representarlos, pero en realidad se valen de ellos para la extorsión.