Comisión de Defensa Nacional autoriza la entrada de una delegación de militares franceses para conmemorar la Batalla de Camarón

El Senado de la República de México ha autorizado la entrada de una delegación de militares franceses para rememorar y conmemorar la emblemática Batalla de Camarón. La Comisión de Defensa Nacional, liderada por el senador José Narro Céspedes, ha aprobado que una delegación de militares franceses, integrado por cuatro tripulantes y 23 soldados, atraviese territorio mexicano.
Estas actividades se llevarán a cabo desde el 28 de abril hasta el 18 de mayo. Durante estos eventos, los militares franceses participarán sin portar armas y se desplazarán a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
La Batalla de Camarón se desarrolló el 30 de abril de 1863, en el contexto de la Segunda Intervención Francesa en México. El enfrentamiento tuvo lugar cerca de la localidad de Camarón de Tejeda, en Veracruz, y enfrentó a la Legión Extranjera Francesa, comandada por el Capitán Jean Danjou, contra el Ejército Mexicano, bajo el liderazgo del Coronel Francisco de Paula Milán.
En esta batalla, los legionarios franceses tenían la crucial tarea de abastecer de armas, oro y otros recursos al ejército que asediaba la ciudad de Puebla. A pesar de la abrumadora superioridad numérica del ejército mexicano, los franceses ofrecieron una resistencia feroz, lo que ha llevado a que esta contienda sea recordada como un símbolo de valentía y tenacidad por parte de la Legión Extranjera Francesa.