Claudia Sheinbaum presenta los 5 ejes de su propuesta de seguridad

0
Claudia Sheinbaum presenta los 5 ejes de su propuesta de seguridad
COMPARTE ESTA NOTA

Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de Morena, ha desvelado los pilares fundamentales de su estrategia de seguridad. Aseguró que  que durante su gestión en la capital del país logró reducir en un 50% la percepción de la inseguridad y mostró que hubo un aumento del 69% en el índice de percepción de seguridad de los habitantes.

La estrategia se basará en cinco ejes principales:

  1. Honestidad y atención a las causas: Enfatizó la importancia de la honestidad como principio fundamental en el ejercicio de gobierno. Subrayó la necesidad de abordar las causas subyacentes de la inseguridad, con un enfoque especial en la educación y el acceso a derechos para los jóvenes.
  2. Consolidación de la Guardia Nacional: Propuso fortalecer esta institución, sugiriendo que esté adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional y ampliando sus atribuciones para mejorar su eficacia en tareas de vigilancia y respuesta.
  3. Fortalecimiento de la inteligencia e investigación: Planteó la creación de un sistema nacional de inteligencia e investigación para la seguridad pública, con el objetivo de coordinar las diferentes áreas involucradas en la seguridad.
  4. Coordinación en todos los sentidos: Hizo hincapié en la importancia de la coordinación entre las distintas instituciones encargadas de la seguridad, tanto a nivel federal como estatal y municipal, e incluso propuso la inclusión del Fiscal General de la República en el gabinete de seguridad.
  5. Reforma al Poder Judicial: abordó la necesidad de una reforma del poder judicial, no sólo en términos de elección de jueces y ministros, sino también para establecer un sistema de sanciones efectivas y mejorar la coordinación con las instituciones de seguridad.

Sheinbaum indicó que para reforzar el primer eje, se dará continuidad a las estrategias que resultaron efectivas durante su mandato como Jefa de Gobierno. Detalló que continuará con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y que las universidades Rosario Castellanos y de la Salud, ambas creadas durante su mandato en el Gobierno capitalino, se convertirán en instituciones nacionales.

Además, se implementarán a nivel nacional dos programas que tuvieron éxito en la capital: “Jóvenes Unen el Barrio” y “Reconecta con la Paz”. Sobre el primero, la candidata mencionó que lograron alejar a 11 mil jóvenes de la delincuencia a través de un apoyo de tres mil pesos que les permitía participar en actividades culturales y deportivas con tutores. El segundo programa, añadió, está dedicado a los primodelincuentes y busca integrarlos en diversas estrategias gubernamentales a través de un programa integral de atención a los jóvenes.

El ex Secretario de Seguridad de la capital, Omar García Harfuch, anunció un Plan Integral de Combate al Crimen Organizado, cuya estrategia principal será la vigilancia y el reconocimiento.

Estos cinco ejes representan un esfuerzo decidido para abordar los desafíos de seguridad que México ha enfrentado durante años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *