Claudia Sheinbaum confirma que hay 81 mexicanos detenidos en el centro migratorio Alligator Alcatraz en Florida

0
Claudia Sheinbaum confirma que hay 81 mexicanos detenidos en el centro migratorio Alligator Alcatraz en Florida
COMPARTE ESTA NOTA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que 81 mexicanos se encuentran detenidos en el centro migratorio Alligator Alcatraz, ubicado en Florida, y confirmó que el gobierno mexicano mantiene comunicación permanente con todos ellos a través del consulado correspondiente.

«Todos ellos están en comunicación con el Consulado, ahí está nuestro compañero exgobernador de Chiapas Rutilio Escandón, que permanentemente está yendo a este lugar a ver qué necesitan los mexicanos que están recluidos», señaló la mandataria durante su conferencia matutina.

La presidenta explicó que el gobierno mexicano trabaja para reducir el tiempo de detención de sus connacionales y ofrece diferentes opciones según la decisión de cada persona detenida.

«Estamos trabajando permanentemente para que permanezcan ahí el menor número de días, y que si ellos así lo deciden, porque hay personas que quieren hacer un juicio en los EE.UU., no quieren la deportación inmediata pero aquellos que lo quieran hacer de inmediato los damos el apoyo, además del apoyo jurídico que tiene que hacerse por parte de los Consulados», puntualizó Sheinbaum Pardo.

Alligator Alcatraz, inaugurado hace poco más de un mes, fue construido en una sola semana en un aeropuerto abandonado ubicado en los Everglades, zona natural al oeste de Miami caracterizada por sus pantanos y poblaciones de caimanes.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, considera esta instalación como un modelo para otros centros de detención migratoria, mientras que activistas de derechos humanos lo califican como un ícono de violaciones a los derechos fundamentales de los migrantes.

Según informes de legisladores demócratas que visitaron el sitio el 12 de julio, en el lugar se encontraban 750 migrantes «en jaulas». La División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), encargada del centro, reporta que actualmente tiene capacidad para dos mil personas, cifra que podría elevarse hasta cuatro mil detenidos.

La apertura de Alligator Alcatraz forma parte de la estrategia de la administración de Donald Trump para lidiar con el incremento del 49 por ciento en detenciones migratorias registrado desde el inicio de su presidencia en enero.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tenía bajo custodia a 55 mil 568 migrantes en la primera mitad de julio, casi 18 mil más que los 37 mil 317 registrados a finales de enero, según los datos oficiales más recientes de la agencia.

Para manejar este aumento, ICE ha recurrido a hasta 150 cárceles locales, además de prisiones federales y nuevos centros de detención como el controversial complejo de Florida, que se suma a la red de instalaciones utilizadas para retener a personas en proceso de deportación.

El gobierno mexicano ha desplegado recursos consulares para atender a sus ciudadanos detenidos, designando al exgobernador de Chiapas Rutilio Escandón como coordinador de los esfuerzos en Florida.

La estrategia incluye visitas regulares al centro, asesoría jurídica y apoyo tanto para quienes desean ser deportados de inmediato como para aquellos que optan por iniciar procesos judiciales en Estados Unidos para defenderse de las órdenes de deportación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *