BYD asegura que la construcción de una planta en México sigue en pie, sin embargo no hay una fecha de construcción

0
BYD asegura que la construcción de una planta en México sigue en pie, sin embargo no hay una fecha de construcción
COMPARTE ESTA NOTA

La compañía china de autos eléctricos BYD desmintió las afirmaciones de Bloomberg sobre una supuesta pausa en sus planes de construir una planta de producción en México. Stella Li, jefa regional de BYD para las Américas, aseguró mediante un comunicado que la empresa continúa trabajando en el proyecto de una fábrica «con los más altos estándares tecnológicos para el mercado mexicano», enfatizando que no está destinada a la exportación ni al mercado estadounidense.

Sin embargo, Li no proporcionó una fecha concreta para el anuncio oficial de la construcción. Esta incertidumbre se ve amplificada por fuentes anónimas citadas por Bloomberg, que sugieren que BYD podría estar a la espera del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos de noviembre, donde se enfrentarán Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris.

A finales de agosto, Li había mencionado en una entrevista con Bloomberg News planes para reunirse con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre. En ese momento, indicó que BYD estaba considerando tres ubicaciones potenciales para la fábrica en México.

Entre las ubicaciones bajo consideración, se destaca una zona cercana a Guadalajara, región conocida como el «Silicon Valley de México» por su creciente importancia como centro tecnológico. Una delegación de BYD visitó el área en marzo de este año.

El contexto de esta decisión se enmarca en una ola de inversiones en el sector automotriz en México, tanto de fabricantes chinos como occidentales. Sin embargo, las amenazas de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a productos fabricados en México han generado incertidumbre en el sector. Además, la administración actual de Joe Biden ha expresado su deseo de que el futuro de la industria automotriz se centre en la producción dentro de Estados Unidos.

La situación de BYD refleja un panorama más amplio de cautela en la industria automotriz, donde otras empresas como Tesla también han pausado sus planes de expansión en México, a la espera de mayor claridad en el panorama político y económico entre Estados Unidos y México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *