Brote de Klebsiella se extiende a Michoacán y Guanajuato: 17 Menores han fallecido

0
Brote de Klebsiella se extiende a Michoacán y Guanajuato: 17 Menores han fallecido
COMPARTE ESTA NOTA

La Secretaría de Salud federal informó este martes más detalles sobre el brote de infecciones bacterianas que ha cobrado la vida de 17 menores en hospitales del Estado de México, Michoacán y Guanajuato, luego de que se detectara contaminación en soluciones intravenosas de nutrición parenteral.

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que las bacterias Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae fueron identificadas en soluciones producidas por la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V. (SAFE), ubicada en Toluca.

De los fallecimientos registrados 13 menores fueron el Estado de México, 3 en Michoacán y 1 en Guanajuato. Del total de víctimas, 16 son bebés prematuros y un menor de 14 años. Las bacterias fueron detectadas en cuatro unidades de terapia intensiva de hospitales mexiquenses.

Cofepris ha tomado medidas para contener el brote. La dependencia suspendió las operaciones de la empresa productora, inmovilizó los productos fabricados desde el 21 de noviembre y dio inicio a inspecciones exhaustivas en centros de mezclas a nivel nacional, buscando prevenir futuros riesgos sanitarios.

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que se actuará con toda la severidad del caso. “Se está trabajando en tres frentes: medidas preventivas, sanciones administrativas y procesos penales. La carpeta de investigación en el Estado de México ya está abierta, y se espera que Michoacán y Guanajuato inicien sus propios procedimientos”, declaró.

Las autoridades señalaron que las soluciones de nutrición parenteral constituyen un ambiente propicio para el crecimiento bacteriano, especialmente en pacientes neonatales con sistemas inmunológicos vulnerables. Este factor crítico explica la rapidez y gravedad de la propagación de las infecciones en unidades de terapia intensiva.

El secretario de Salud anticipó que el 16 de diciembre podría marcarse como la fecha tentativa de conclusión del brote, tras tres semanas de control y seguimiento minucioso de los casos, tal como establecen normas internacionales.

Así mismo se realizará una notificación internacional para alertar sobre este caso y se continuarán las investigaciones para determinar los responsables y prevenir futuros incidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *