Bertha Alcalde Luján nueva Fiscal General de Justicia de la CDMX

0
Bertha Alcalde Luján nueva Fiscal General de Justicia de la CDMX
COMPARTE ESTA NOTA

Con 51 votos a favor y 15 en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el nombramiento de Bertha María Alcalde Luján como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para el periodo 2025-2029. La nueva fiscal asumirá formalmente el cargo el próximo 10 de enero, sucediendo a Ulises Lara López, quien ha estado al frente de la Fiscalía como encargado desde enero de este año.

Tras rendir protesta ante el pleno legislativo, Alcalde Luján destacó que sus principales prioridades serán mejorar el acceso a la justicia y fortalecer la atención a las víctimas. “Vamos a trabajar de manera muy coordinada con las distintas instituciones involucradas en el tema de seguridad y justicia, fortalecer la investigación y garantizar una fiscalía más eficiente y moderna”, declaró.

Entre las iniciativas que planea implementar, mencionó la digitalización de carpetas de investigación y la creación de un portal en línea para facilitar los trámites a los ciudadanos. También subrayó su compromiso con la independencia de la institución, señalando que garantizará “autonomía y que no haya influencias de poderes fácticos, ni del Ejecutivo ni del Legislativo”.

A través de sus redes sociales, la nueva fiscal agradeció al Consejo Ciudadano, al Congreso de la Ciudad y a la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, por la confianza depositada en su designación.

Por su parte, Brugada Molina felicitó a Alcalde Luján y aseguró que trabajarán de manera conjunta para fortalecer la seguridad y justicia en la capital. “Celebro la decisión del Congreso de la Ciudad de México al designar a Bertha Alcalde como fiscal General de Justicia, una mujer honesta, comprometida con la justicia, altamente preparada y con experiencia probada (…). Vamos a trabajar juntas para seguir mejorando la seguridad, combatir la impunidad y construir territorios de paz”, afirmó.

Bertha Alcalde Luján es abogada egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York. Entre sus cargos públicos destacan su desempeño como delegada de programas federales en Chihuahua, comisionada de Operación Sanitaria en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y como titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *