Avanza bacheo de Periférico Norte desde el Toreo hasta Tepotzotlán

Después de una década sin mantenimiento, el Periférico Norte —una de las vialidades más importantes del Estado de México— comenzó su proceso de rehabilitación con trabajos de bacheo que abarcarán un tramo de 54 kilómetros, desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de peaje de Tepotzotlán.
Los trabajos buscan mejorar la seguridad y agilizar el flujo vehicular para los más de 200 mil automóviles que circulan diariamente por esta vía, que atraviesa seis municipios mexiquenses: Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán.
Con una inversión en mezcla asfáltica de seis mil toneladas, las labores abarcarán 32 kilómetros de carriles laterales y 22 kilómetros de carriles centrales. Se intervendrán prioritariamente los puntos más afectados por el deterioro acumulado durante años.
La primera etapa inició esta semana en el tramo correspondiente a Naucalpan, en dirección a Tepotzotlán, con una cuadrilla de 25 trabajadores que laboran de 10:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas, concentrándose inicialmente en carriles laterales.
Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), informó que esta obra es parte de la Estrategia Intergubernamental para el Rescate del Periférico Norte, que busca renovar por completo la infraestructura vial de esta importante arteria.
Por su parte, Cristian Torres Álvarez, Subdirector de Conservación de Caminos de la JCEM, detalló que los trabajos podrían extenderse a horarios nocturnos para reducir afectaciones al tránsito vehicular.
Para la ejecución de estas labores se utilizan cuatro camiones de volteo con capacidad para 30 toneladas, una retroexcavadora, maquinaria de corte, una aplanadora y equipo complementario.
El proceso de rehabilitación incluye la remoción de zonas dañadas, aplicación de emulsión asfáltica y la compactación de la nueva mezcla, además de otras acciones complementarias como el cambio de luminarias, balizamiento, reparación de drenaje y mejoramiento de la red de agua potable.
Se prevé que estos trabajos se mantengan de manera continua durante al menos los próximos seis meses, en beneficio de más de 1.5 millones de personas que utilizan el Periférico Norte todos los días.