Aumenta el número de asaltos sobre la autopista México-Puebla; vecinos amenazan con bloqueo para exigir seguridad

0
Aumenta el número de asaltos sobre la autopista México-Puebla; vecinos amenazan con bloqueo para exigir seguridad
COMPARTE ESTA NOTA

La inseguridad en la autopista México-Puebla, especialmente en el tramo conocido como «La Virgen», ha alcanzado niveles alarmantes. Habitantes y usuarios de transporte público denuncian un aumento en los asaltos, perpetrados principalmente entre las 5 y 8 de la mañana, en un tramo de aproximadamente cuatro kilómetros, entre Puente Rojo y Santa Martha.

De acuerdo con testimonios de los residentes de Los Reyes La Paz, Estado de México, e Iztapalapa, Ciudad de México, los delincuentes aprovechan los asentamientos viales que se generan en la zona para abordar unidades de transporte público, detener vehículos particulares y despojar de sus pertenencias a los transeúntes.

Los residentes y usuarios de la zona denuncian asaltos diarios caracterizados por violencia extrema, donde los delincuentes no perdonan a nadie, incluidos niños y personas mayores. Viven con temor constante y han recurrido a estrategias como cargar celulares viejos para minimizar sus pérdidas durante los robos.

Cifras alarmantes de inseguridad

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros cinco meses de 2024 se registraron 2,666 denuncias por asaltos a unidades de transporte público en el Estado de México. De estos, 2,068 se llevaron a cabo con violencia.

Protesta ciudadana programada

Hartos de la falta de acción por parte de las autoridades, los residentes han convocado una protesta el próximo 25 de noviembre. El plan contempla el cierre de la autopista México-Puebla a la altura de Iztapalapa y Los Reyes La Paz, con la exigencia de mayor seguridad por parte de los tres niveles de gobierno.

La inseguridad sigue marcando el día a día de miles de personas que transitan esta ruta, convirtiendo un trayecto cotidiano en una experiencia llena de miedo y vulnerabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *