Apura Conacyt aprobación de Ley

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, urge a las y los legisladores a aprobar la Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación para alinearla al presupuesto 2024.
Durante una reunión con los representantes de las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Educación, el panista Juan Carlos Romero Hicks, sugirió abrir la propuesta al resto de la Cámara, a fin de escuchar propuestas. Además, expresó a Álvarez-Buylla la necesidad de no ideologizar la ciencia.
Mencionó la necesidad de revisar todas las iniciativas puntualmente.
“Tenemos que ver las cinco iniciativas para construir la sexta, para guardar uno: federalismo; dos: respeto a la entidades soberanas; tres: las autonomías; cuatro: la libertad académica; cinco: la pluralidad; y sexta: la inclusión de todas y todos los mexicanos”.
Al respecto, María Elena Álvarez-Buylla defendió que la iniciativa no es del Presidente de la República, sino que emana de los mandatos del pueblo y de la comunidad que desea cambios reales.
“Lo que hay, como ha habido a lo largo de todos estos años de gobierno, es una adversidad por parte de los opositores que provienen de sectores claramente asociados a intereses creados, tanto económicos como políticos, que gozaban de un gran privilegio y el contacto se convirtió en una suerte de instancia de transferencia de multimillonarios recursos públicos para el interés privado que ni siquiera realizó innovación”, acusó la funcionaria.