Anuncian recuperación de 100 Tecallis en Naucalpan; 25 se habilitarán como centros operativos de seguridad

0
Anuncian recuperación de 100 Tecallis en Naucalpan; 25 se habilitarán como centros operativos de seguridad
COMPARTE ESTA NOTA

Con el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad municipal, el presidente de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, anunció la recuperación de al menos 100 Tecallis (módulos de seguridad) que actualmente se encuentran en estado de abandono. De estos, 25 serán rehabilitados y convertidos en bases operativas tipo C2 que brindarán atención las 24 horas, para dar respuesta inmediata a emergencias en las comunidades.

Durante una conferencia de prensa, el alcalde explicó que esta acción forma parte de la Estrategia de Seguridad con Todo, y busca dignificar y reactivar espacios de proximidad desde donde operarán también elementos del sistema de monitoreo del C4 municipal, lo que permitirá mejorar los tiempos de reacción ante cualquier incidente.

El primer Tecalli en ser intervenido será el de Izcalli Chamapa, ubicado en la colonia Olimpiada 68. En este módulo se realizará una ampliación del espacio existente, sustitución de pisos, puertas, cancelería, así como la construcción de banquetas, guarniciones, alumbrado público y la rehabilitación de áreas verdes.

Entre los primeros Tecallis a remodelar también se encuentran:

  • Tecalli El Molinito
  • Tecalli El Conde
  • Tecalli Cuatro Caminos (Lomas de Sotelo)
  • Tecalli Las Huertas 3ra sección
  • Tecalli La Mancha III
  • Tecalli La Tolva
  • Tecalli El Campamento (San Rafael Chamapa I)
  • Tecalli 10 de Abril (límites con CDMX)

Durante su mensaje, el alcalde también se refirió a los avances en la solución de la problemática del Río Hondo. El director de OAPAS, Ricardo Gudiño, explicó que se retomará el proyecto de canal alterno para dividir aguas sanitarias y pluviales, lo que implicará colaboración con la CONAGUA. Para ello, se realizarán levantamientos topográficos y se instalarán rebosaderos que permitirán canalizar el exceso de agua al colector conectado con el Vaso de Cristo.

Finalmente, Montoya Márquez subrayó que el gobierno municipal continúa con obras clave como el programa Huellas de la Transformación, trabajos de bacheo en puntos críticos del Periférico Norte, la rehabilitación de la Alberca El Tepetatal, entre otras intervenciones que buscan mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *