Ante la ola de violencia e inseguridad, el restaurante iHop anuncia que dejarán de operar en Culiacán, Sinaloa

0
Ante la ola de violencia e inseguridad, el restaurante iHop anuncia que dejarán de operar en Culiacán, Sinaloa
COMPARTE ESTA NOTA

La cadena internacional de restaurantes IHOP anunció el cierre definitivo de su sucursal en Culiacán, Sinaloa, debido a la creciente inseguridad en la región. En un comunicado, la empresa explicó que la decisión fue tomada para priorizar la seguridad de sus colaboradores y clientes.

“Con mucho pesar, les informamos que IHOP Culiacán cierra sus puertas debido a la creciente inseguridad en nuestra ciudad”, señaló el mensaje de la compañía que operaba desde hace varios años en la capital sinaloense.

En su mensaje, IHOP agradeció a la comunidad por su apoyo y expresó su esperanza de regresar en el futuro, siempre y cuando las condiciones de seguridad mejoren. “Nos llevamos el cariño y la calidez de la gente de Culiacán en el corazón”, añadió la empresa.

El caso de IHOP Culiacán se suma a una serie de incidentes que evidencian el impacto de la violencia en los negocios locales y extranjeros en México. La decisión de la cadena pone de relieve los desafíos que enfrentan las empresas para operar en regiones con altos índices de violencia.

La situación de inseguridad en Sinaloa se ha agravado recientemente tras conflictos internos en el Cártel de Sinaloa, específicamente entre las facciones conocidas como «Los Chapitos» y «La Mayiza». Estas tensiones se intensificaron después de la captura de Ismael «El Mayo» Zambada en junio pasado, lo que provocó enfrentamientos armados en la región.

Según datos de asociaciones empresariales, la violencia es una de las principales causas para el cierre de negocios en México. El caso de IHOP no es el primero en reflejar esta tendencia, que afecta tanto a empresas nacionales como internacionales.

Aunque la compañía no especificó si planea reubicar la sucursal en otra ciudad o implementar otras medidas, su decisión pone en evidencia la complejidad de mantener operaciones en entornos poco propicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *