Alerta en Naucalpan: Tapón de basura impide desfogue de la Presa “Los Cuartos”

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que se encuentra trabajando en conjunto con el Organismo Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) para retirar un peligroso tapón de basura en la presa de San Rafael Chamapa, ubicada en Naucalpan, Estado de México. La situación es crítica, ya que la presa se encuentra al límite de su capacidad, representando un riesgo inminente para la población que habita en las zonas aledañas.
Según el reporte de Conagua, aunque las compuertas de la presa están completamente abiertas, el agua solo logra derramarse por el vertedor debido a la obstrucción. Para hacer frente a esta emergencia, las autoridades federales, estatales y locales están empleando plantas de bombeo especializadas con el objetivo de retirar agua de la presa y facilitar las labores de limpieza.
En un esfuerzo coordinado, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) ha proporcionado un robot que permite examinar el estado de la obstrucción en la presa. Esta tecnología está siendo utilizada para determinar las acciones necesarias para retirar gradualmente el tapón de basura.
Ante esta situación, Conagua hace un llamado urgente a la población para que se abstenga de arrojar residuos o cualquier tipo de desecho a los cuerpos de agua. Esta práctica irresponsable es la causa principal de la formación del tapón de basura, aumentando significativamente el riesgo de desbordamiento e inundaciones en la zona.
Asimismo, la Comisión exhorta a los vecinos de la presa a mantenerse atentos a los anuncios emitidos por Protección Civil. Es crucial que los residentes sigan las indicaciones de las autoridades para evitar la desinformación y, sobre todo, para proteger sus vidas y resguardar su patrimonio ante cualquier eventualidad.
Esta situación pone de manifiesto la importancia de la conciencia ambiental y la responsabilidad ciudadana en el manejo de residuos, así como la necesidad de una respuesta rápida y coordinada de las autoridades ante emergencias que pueden poner en riesgo a la población.