Alcaldesa de los Ángeles impone toque de queda en el centro de la ciudad tras violentas protestas contra redadas migratorias de ICE

0
Alcaldesa de los Ángeles impone toque de queda en el centro de la ciudad
COMPARTE ESTA NOTA

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, decretó el martes un toque de queda para el centro de la ciudad tras el escalamiento de la violencia entre fuerzas policiales y manifestantes que protestan contra las redadas migratorias del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

La medida de emergencia local estará vigente desde las 20:00 horas del martes hasta las 06:00 horas del miércoles, y se aplicará en una sección de 2.59 kilómetros cuadrados del centro de la ciudad, donde se han registrado protestas desde el viernes 6 de junio.

«Llegamos a un punto de inflexión para detener el vandalismo, para detener el saqueo», declaró Bass en conferencia de prensa, tras reportarse que 23 negocios fueron saqueados durante las manifestaciones.

El jefe de policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, explicó que la restricción no se aplica a residentes que viven en el área designada, personas sin hogar, medios de comunicación acreditados o funcionarios de seguridad pública y de emergencias.

McDonnell señaló que el «comportamiento ilegal y peligroso» había estado escalando desde el sábado. «El toque de queda es una medida necesaria para proteger vidas y salvaguardar la propiedad tras varios días consecutivos de creciente agitación en toda la ciudad», añadió.

300 inmigrantes detenidos en California

La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA) estimó que aproximadamente 300 inmigrantes han sido detenidos en las redadas migratorias emprendidas en California por el gobierno del presidente Donald Trump.

Jorge Mario Cabrera, vocero de CHIRLA, informó que la cifra se basa en reportes de la Red de Respuesta Rápida, conformada por decenas de organizaciones que reciben información sobre las detenciones y la presencia de autoridades migratorias. La mayoría de los arrestados habrían sido trabajadores de Los Ángeles.

Angélica Salas, directora de CHIRLA, calificó las redadas como algo «nunca antes visto» en las tres décadas que lleva defendiendo a los inmigrantes, según declaraciones citadas por el diario Los Angeles Times durante una audiencia en el Concejo de Los Ángeles.

El gobierno de México confirmó que al menos cuatro inmigrantes mexicanos detenidos en los últimos días en California fueron deportados rápidamente. Dos de ellos tenían órdenes de deportación y dos aceptaron marcharse voluntariamente, mientras que otros 45 mexicanos se encontrarían en diferentes centros de detención, según la Cancillería mexicana.

Los activistas expresaron preocupación por la falta de representación legal para los detenidos y el acceso al debido proceso. Activistas y abogados en Los Ángeles han denunciado que ICE ha negado en repetidas ocasiones el acceso a los detenidos.

Una de las mayores preocupaciones de los defensores de derechos humanos es que los arrestados no logren obtener representación legal adecuada y se vean privados del derecho al debido proceso.

Con información de AP y EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *