Adobe Lightroom y Firefly AI, estarán disponibles para usarse en el Apple Vision Pro

Adobe, el gigante del software creativo, ha anunciado que su herramienta de inteligencia artificial Firefly, conocida por sus funciones de generación de imágenes a partir de texto en Photoshop, estará disponible como una aplicación nativa en el Apple Vision Pro. Esta noticia se suma a la ya conocida integración de Lightroom, el popular software de edición de fotos de Adobe, demostrado durante el anuncio de los Apple Vision Pro.
En un comunicado de prensa, Adobe anunció que la nueva experiencia de Firefly ha sido «diseñada específicamente» para el sistema visionOS del headset, permitiendo a los usuarios mover e integrar imágenes generadas por la aplicación en espacios del mundo real, como paredes y escritorios.
La interfaz de la aplicación visionOS de Firefly debería resultar familiar para aquellos que ya han utilizado la versión basada en web de la herramienta. Los usuarios simplemente ingresan una descripción de texto en el cuadro de diálogo inferior y hacen clic en «generar». Esto generará cuatro imágenes diferentes que se pueden arrastrar fuera de la ventana principal de la aplicación y colocar alrededor del hogar como pósters o impresiones virtuales.
El modelo Firefly AI detrás de la nueva aplicación visionOS está diseñado para ser comercialmente seguro y aplica una «etiqueta de contenido» a las imágenes que incorpora metadatos para marcarlas transparentemente como generadas por inteligencia artificial. Adobe también adelantó la capacidad futura de generar «panoramas envolventes, entornos de 360 grados y más» para la experiencia Firefly de visionOS, sin proporcionar detalles específicos.
Por otro lado, ahora tenemos una mejor visión de la aplicación de edición de fotos nativa Adobe Lightroom, que se mencionó cuando se anunció el Apple Vision Pro en junio pasado. La experiencia visionOS de Lightroom es similar a la versión de iPad, con una interfaz más limpia y simplificada que debería ser más fácil de navegar con gestos manuales que el software más completo de escritorio.
Aunque existen numerosas aplicaciones creativas de realidad virtual en otras plataformas, Apple ha lanzado el headset de realidad virtual más ambicioso hasta la fecha. Su enfoque histórico en los creativos, junto con la sólida integración de Adobe con Apple Silicon, podría hacer que la elevada etiqueta de precio del Vision Pro, que alcanza los $3,500, valga la inversión para algunos creativos.
Por otra parte, Microsoft, también anunció que los usuarios de Apple Vision Pro podrán acceder a Copilot de Microsoft, el asistente virtual que funciona utilizando el modelo de lenguaje de inteligencia artificia de ChatGPT, y podrán redactar, resumir documentos o crear fotos usando comandos de voz, las aplicaciones de Microsoft que estarán disponibles en los Apple Vision Pro serán las Microsoft 365, entre las que se encuentran Word, Excel, PowerPoint y Microsoft Teams.