Adiós a los puntos del Infonavit; Presentan nuevo esquema de crédito de vivienda

0
Adiós a los puntos del Infonavit; Presentan nuevo esquema de crédito de vivienda
COMPARTE ESTA NOTA

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una transformación histórica en su esquema de crédito hipotecario al eliminar el sistema de puntos que durante años determinó quién podía acceder a una vivienda.

La medida forma parte del programa Vivienda para el Bienestar, una estrategia del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum, que tiene como objetivo ampliar el acceso a una vivienda digna y asequible en todo el país.

Con este nuevo modelo, el organismo busca simplificar los trámites y hacer más accesible la compra de vivienda, especialmente para jóvenes trabajadores que recién inician su vida laboral y que enfrentaban dificultades para cumplir con los requisitos tradicionales.

De acuerdo con el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, la eliminación de los puntos responde a la necesidad de reconocer la diversidad de trayectorias laborales de los mexicanos, considerando factores como la estabilidad económica, el comportamiento de pago y la capacidad real de endeudamiento, en lugar de solo la antigüedad o el ahorro acumulado.

Esto permitirá que los trabajadores ya no tengan que esperar años para reunir los puntos necesarios y puedan acceder a un crédito con base en su perfil financiero actual.

Requisitos del programa “Vivienda para el Bienestar”

Romero Oropeza explicó que los requisitos para acceder al nuevo modelo son tres:

  • Tener un empleo vigente.
  • Percibir entre uno y dos salarios mínimos.
  • No contar con vivienda propia.

Este esquema busca beneficiar a trabajadores formales con ingresos limitados, eliminando temporalmente la exigencia del puntaje de precalificación.

Créditos que mantienen el sistema de puntos

El Crédito Infonavit tradicional y modalidades como Unamos Créditos, Confinavit y ConstruYO Infonavit conservarán el requisito de acumular al menos 1,080 puntos para acceder al financiamiento. Dicho puntaje se determina por factores como edad, salario, ahorro en la subcuenta de vivienda y continuidad laboral.

El Infonavit subrayó que los créditos con puntaje aplican principalmente para la compra de vivienda nueva o usada, pago de hipotecas o ampliación de vivienda, mientras que “Vivienda para el Bienestar” atiende a trabajadores con menores ingresos mediante un modelo más flexible y de apoyo directo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *