A partir de hoy Samsung comienza a bloquear teléfonos comprados en el mercado gris en México

La batalla por poner fin al mercado gris de teléfonos inteligentes en México ha tomado un nuevo rumbo, y Samsung se suma a la lista de empresas que han anunciado medidas contundentes para abordar esta problemática. La compañía surcoreana ha comunicado que emprenderá acciones decisivas contra dispositivos importados de manera irregular, los cuales se pueden encontrar en plataformas de comercio electrónico como Amazon, Mercado Libre, Linio, e incluso en los sitios web de destacadas tiendas departamentales en México, como Coppel, Walmart y Liverpool.
Esta decisión de Samsung entra en vigor a partir de hoy, miércoles 11 de octubre, y afectará a los usuarios que hayan activado un dispositivo a partir del 21 de septiembre de 2023 en el país. Aquellos que se vean afectados por el bloqueo de sus teléfonos recibirán un cupón de descuento del 30%, canjeable en las tiendas oficiales de Samsung hasta el 31 de diciembre de este año.
En un comunicado, Samsung México afirmó su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones locales en cada país en el que opera. Esta decisión tiene como objetivo combatir el mercado gris, que implica la comercialización de productos a través de canales de distribución no oficiales, lo que puede resultar en dispositivos adquiridos a precios más bajos pero sin el debido proceso de revisión y homologación por parte de los fabricantes locales.
Según datos de Samsung México, entre el 15 y el 20% de los smartphones de la compañía se adquieren a través del mercado gris, lo que ha llevado a tomar medidas enérgicas contra esta práctica.
Motorola fue la primera en implementar acciones de bloqueo en dispositivos del mercado gris, y recientemente, la empresa china Oppo también anunció medidas similares.
Para identificar si un teléfono no proviene del mercado gris, es fundamental verificar la presencia del sello de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en la etiqueta de la caja, así como la información sobre los requisitos eléctricos y el importador comercial, de acuerdo a las regulaciones mexicanas. Además, se puede verificar en el dispositivo mismo, accediendo a «Acerca del Smartphone» >>> «Etiquetas Reglamentarias» y asegurarse de que la información sea compatible con la normativa mexicana, lo que garantiza que el celular es autorizado y cumple con los estándares de los distribuidores en México. Estas medidas buscan proteger a los consumidores y garantizar la calidad y seguridad de los dispositivos en el mercado mexicano.