Trabajadores del Tren Maya se van a paro por malos tratos de militares

0
trabajadores tren maya
COMPARTE ESTA NOTA

Un grupo de aproximadamente 120 trabajadores del Tramo 7 del Tren Maya han entrado en huelga en el paradero «Centenario», ubicado en la localidad del mismo nombre y perteneciente al municipio de Escárcega. La protesta, que comenzó el miércoles 12 de abril, se debe a presuntos maltratos de los mandos militares a cargo de la obra y despidos injustificados.

El Tramo 7 del Tren Maya es un proyecto de obra que comprende 254.5 kilómetros de vía férrea sencilla, desde Chetumal hasta Escárcega. En Campeche, hay una estación en Xpujil y tres paraderos en Nicolás Bravo, Calakmul y Centenario.

Los trabajadores del paradero «Centenario» exigen la revisión de sus contratos y denuncian el maltrato de los militares a cargo de ese segmento, alegando que los obligan a firmar contratos sin revisar, despidos injustificados y pagos no acordados. Los contratos, según los trabajadores, han sido elaborados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para puestos como soldadores, electricistas, pintores, choferes, afanadores y trabajadores generales. Las funciones de estos trabajadores son el traslado de materiales, la colocación de la vía y la construcción del paradero.

Además, los trabajadores del Tramo 7 del Tren Maya han bloqueado la carretera Escárcega-Xpujil como una medida de protesta por los despidos injustificados recientes y el maltrato por parte de los elementos de Sedena. El bloqueo consiste en la colocación de troncos y ramas sobre la carretera para impedir el paso de vehículos.

Los trabajadores han solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador que solicite a la Sedena la transparencia y revisión de cada uno de los contratos de los trabajadores del Tren Maya. Los manifestantes han advertido que la protesta continuará el jueves si no se atienden sus demandas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *