Semana Santa 2023: Restauranteros del Edomex esperan derrama económica de más de 2 mil MDP

El sector restaurantero de Edomex se prepara para un importante aumento en la derrama económica durante la Semana Santa, según señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandro Rayón Montes de Oca. Se espera que destinos turísticos como los Pueblos Mágicos, los Pueblos con Encanto y los municipios religiosos y turísticos experimenten un incremento del 200 al 250% en sus ingresos en comparación con otras épocas del año, lo que representaría una derrama económica de 2,500 millones de pesos.
Según Rayón Montes de Oca, los municipios de Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal son los que por lo general registran un mayor número de comensales durante este periodo vacacional, lo que se traduce en un aumento de ingresos para el sector gastronómico. Asimismo, se espera que los municipios de Metepec, Tenango del Valle, Ocuilan y Malinalco, donde se llevan a cabo actividades religiosas acordes a la época, también registren un aumento en la afluencia de visitantes de municipios aledaños.
El presidente de Canirac señaló que los días previos a la Semana Santa se empieza a notar un aumento en el consumo en restaurantes de carretera, hoteles y Pueblos Mágicos. Cabe destacar que durante el periodo vacacional de Semana Santa de 2019, las actividades de restaurantes y similares estuvieron pausadas debido a la confirmación de los primeros casos de coronavirus en la entidad, mientras que en 2021 y 2022 hubo restricciones debido a la pandemia, por lo que se espera que este 2023 todo vaya mucho mejor ya con menos restricciones.
Foto: Cuartoscuro