¿Quién era Raúl Padilla López, exrector de la Universidad de Guadalajara?

El reconocido líder de la educación y la cultura en Jalisco, Raúl Padilla López, falleció el 2 de abril de 2023, dejando un legado significativo en la región y en México. Desde la Universidad de Guadalajara, donde ocupó el cargo de rector de 1991 a 1995, Padilla López luchó por la descentralización de la educación y la creación de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. También fue presidente del Consejo Consultivo del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo (CEED) y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas.
En sus años posteriores a la rectoría, Padilla López incursionó en la política, aspirando a la candidatura por el gobierno de Jalisco y siendo elegido como diputado plurinominal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En su tiempo en el Congreso del Estado de Jalisco, Padilla López fue coordinador de los diputados de su partido y presidente de la Cámara.
Padilla López es más conocido por su liderazgo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que es ahora el mercado más grande del mundo de publicaciones en español. Además, fue presidente de la Feria del Libro en Español de Los Ángeles, California, (LéaLA) y de la Muestra de Cine Mexicano Guadalajara en Los Ángeles. Como presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara, Padilla López manejó grandes presupuestos y tuvo un papel crucial en la creación del Centro Cultural Universitario, el cual incluye el Auditorio Telmex, la Plaza del Bicentenario, la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, el Conjunto Santander de Artes Escénicas y las instalaciones del Canal 44.
A pesar de su impacto y éxito en la cultura y la educación, Padilla López también enfrentó controversias y críticas. Fue señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como un cacique y aliado del conservadurismo. Padilla López respondió solicitando respeto a la autonomía de la Universidad de Guadalajara y señalando que la FIL es un espacio siempre abierto para el debate de las ideas y a todas las posturas intelectuales y políticas.
Padilla López falleció en medio de una confrontación con el gobierno de Jalisco, el cual retiró el presupuesto de 140 millones de pesos para el Museo de Ciencias Ambientales, que Padilla López estaba construyendo. Además, el ex rector fue señalado por el ex rector de la Universidad de Guadalajara, Carlos Briseño Torres, como un cacique que controlaba todo lo que ocurría en la universidad y que lo iba a destituir de todos sus cargos, presuntamente coaccionado por el entonces gobernador Emilio González Márquez. Briseño Torres también se suicidó en su domicilio en Zapopan, días antes de ser destituido de la rectoría por el Consejo General Universitario.