Identifican al sicario que ejecutó al exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tenía 17 años
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que fue identificado el sicario que asesinó al exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante el Festival de las Velas, el pasado 1 de noviembre.
De acuerdo con el fiscal Carlos Torres Piña, el autor material del crimen es Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años, originario de Paracho, Michoacán, quien había desaparecido de su casa días antes del ataque.
“La familia refiere que el joven se ausentó de su domicilio desde ocho días antes, también manifiestan que era adicto a las metanfetaminas y esto hace positivo con el estudio pericial que se hizo y confirmó que tenía esas sustancias, como lo muestra el estudio de sangre”, explicó el fiscal.
Los resultados del análisis de rodizonato de sodio confirmaron que el menor fue quien disparó contra el expresidente municipal, mientras que su identidad se estableció luego de que sus familiares acudieran a reclamar el cuerpo ante las autoridades.
Torres Piña detalló que no se descarta la participación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el homicidio de Carlos Manzo, derivado de la disputa territorial que mantiene ese grupo con Los Caballeros Templarios en el municipio de Uruapan.
“No descartamos eso porque en los hechos anteriores está la disputa entre dos grupos criminales que están en disputa en Uruapan, tanto el Cártel Jalisco como los Templarios”, señaló el fiscal de Michoacán.
Una de las principales líneas de investigación apunta a que el asesinato del exalcalde podría estar relacionado con la captura de “El Rino”, identificado como líder regional del CJNG, además de las múltiples amenazas que Manzo había recibido previamente.
La Fiscalía de Michoacán continúa con el seguimiento de otros dos posibles involucrados, además de un sujeto conocido como “El Cuate”, quienes fueron captados por cámaras de videovigilancia cercanas a la escena del crimen.
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este caso.
“En entrevistas de otros detenidos hacen referencia al modus operandi que les daban el arma en el día y ese mismo día tenían que entregarla”, añadió Torres Piña.
Las investigaciones revelaron que la arma homicida utilizada para asesinar a Carlos Manzo había sido empleada previamente en al menos dos homicidios más, ocurridos el 16 y el 23 de octubre en distintos negocios del municipio.
El fiscal de Michoacán lamentó que los grupos delictivos estén utilizando a jóvenes y adolescentes para cometer este tipo de crímenes, una situación que también se ha observado en la región de Zamora.
“Lamentablemente, hay muchos jóvenes y adolescentes utilizados por la delincuencia organizada, entre ellos el CJNG, en la región de Zamora ha pasado una dinámica similar por las penas que todo esto conlleva”, concluyó.
