Tras exigencias de transportistas, autorizan aumento de 1.50 pesos al pasaje en la CDMX
Después de días de tensión y amenazas de bloqueos por parte de concesionarios del transporte público, el Gobierno de la Ciudad de México confirmó un incremento de 1.50 pesos en la tarifa de microbuses y rutas concesionadas, medida que excluye al Metrobús.
La decisión fue resultado de mesas de negociación entre la Semovi, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Finanzas, con representantes del transporte público, quienes exigían un ajuste como el aprobado en el Estado de México, donde el pasaje pasó de 12 a 14 pesos.
“Se autoriza el incremento de $1.5 (un peso con cincuenta centavos M.N.) a las tarifas actuales del transporte de Ruta y Corredor, con excepción del Sistema Metrobús”, informó la Semovi en un comunicado oficial.
El acuerdo, que será publicado en la Gaceta Oficial, también establece que los permisionarios deberán exhibir de forma visible la nueva tarifa en sus unidades y terminales; de lo contrario, el aumento no será válido.
Compromisos de los transportistas
A cambio del ajuste, los transportistas se comprometieron a mejorar la calidad del servicio y las condiciones de seguridad. Entre las medidas destacan:
- Portar licencia tipo “C” vigente.
- Retirar vidrios polarizados y asegurar el funcionamiento de luces, frenos y puertas.
- Contar con seguro de responsabilidad civil y placas visibles.
- Portar uniforme (pantalón oscuro y camisa blanca).
- Mantener las unidades limpias y participar en programas de capacitación.
El aumento ocurre tras las amenazas de bloqueos en distintos puntos de la capital, programados para el 29 de octubre, los cuales finalmente fueron suspendidos tras alcanzar el acuerdo con las autoridades.
Con esta actualización, la tarifa pasará a ubicarse entre 7.50 y 9.50 pesos, dependiendo la distancia, lo que representa el primer ajuste significativo en más de un año.
