FGJCDMX confirma detención de Simón Levy en Portugal; el exfuncionario niega haber sido detenido
La Fiscalía Capitalina y la presidenta Claudia Sheinbaum confirmaron este miércoles la detención del exfuncionario y empresario Simón Levy en Lisboa, Portugal, como parte de un proceso coordinado por la Interpol, aunque el propio Levy negó los hechos y aseguró que se encuentra “perfectamente bien”.
De acuerdo con la FGJCDMX, el exfuncionario cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes, derivadas de procesos judiciales distintos por los delitos de daño en propiedad ajena doloso, amenazas y delitos contra el ambiente.
Según los registros oficiales, Levy faltó a siete audiencias judiciales entre 2021 y 2025, motivo por el cual se activó una alerta migratoria internacional.
“Esta acción forma parte de los procedimientos rutinarios cuando una persona con orden de aprehensión vigente realiza viajes fuera del país”, explicó la Fiscalía.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la información durante su conferencia matutina:
“Parece que sí, en Portugal creo, y es de una denuncia que interpuso un particular hace tiempo en la Ciudad de México”, dijo.
Inclusa La Organización International de Policía Criminal, mejor conocida como Interpol, confirmó a México por escrito que Simón Levy Debbah, exfuncionario federal y capitalino, fue arrestado en Portugal.

Sin embargo, pocas horas después, el periodista Luis Cárdenas sostuvo un enlace telefónico con Simón Levy en su espacio de MVS Noticias, donde el exfuncionario rechazó que haya sido detenido.
Simón Levy está libre en Washington DC
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) October 29, 2025
Acabo de hablar con él por video llamada. pic.twitter.com/wQIWK1l6Nj
En su cuenta de X (antes Twitter), Levy publicó:
“Mexicanos. Estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud. Los quiero, voy a descansar hoy”.
La FGJCDMX informó que continuará los trámites de extradición y cooperación internacional para garantizar la comparecencia de Levy ante la autoridad judicial y el derecho de las víctimas a acceder a la justicia.
