Acusan fabricación de delitos contra excontador de Ultramar; señalan complicidad de la Fiscalía de Quintana Roo y la naviera

0
Acusan fabricación de delitos contra excontador de Ultramar; señalan complicidad de la Fiscalía de Quintana Roo y la naviera
COMPARTE ESTA NOTA

Detienen a Héctor “M”, excontador de la empresa Ultramar; señalan fabricación de delitos e irregularidades por parte de la Fiscalía de Quintana Roo. Señalan que la detención habría sido orquestada para favorecer a la naviera, señalada por presunta compra de huachicol, evasión de impuestos y contaminación de aguas.

El pasado 15 de octubre, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado detuvieron a Héctor “N” sobre la avenida Cobá, junto con Everardo e Iván “N”, tras una supuesta revisión preventiva en la que —según el parte policial— se localizaron diez bolsas con marihuana y cartuchos útiles en la camioneta en la que viajaban. Los tres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante las audiencias iniciales, la autoridad judicial otorgó libertad condicional a Everardo e Iván “N”, mientras que determinó prisión preventiva para Héctor “N”, argumentando riesgo de reincidencia en el presunto delito de narcomenudeo.

Ese mismo día, directivos de Ultramar presentaron una denuncia en su contra por el presunto delito de extorsión. En tiempo récord, la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión, sumando un nuevo proceso penal al funcionario.

El abogado defensor, Rodolfo de la Guarda, cuestionó la actuación del Ministerio Público:

“Me parece que se está partiendo de una conjetura, de apreciaciones subjetivas. Vamos a demostrar que no hay un indicio razonado para establecer que Héctor Alejandro estuviera involucrado en esa extorsión”, señaló.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, existen indicios de que la Fiscalía del Estado podría estar actuando en beneficio de personas vinculadas a Ultramar, compañía que enfrenta una crisis interna tras el fallecimiento de su fundador, Germán Orozco.

“La Fiscalía del Estado parece estar al servicio de personas cercanas a Ultramar. Esta semana se detectaron serias irregularidades en contra de Héctor, fabricadas con el apoyo de la SSP y la Fiscalía de Quintana Roo”, señaló el abogado..

Según testimonios, durante al menos cuatro años el contador habría informado al consejo directivo sobre presuntos desvíos financieros y un desfalco interno, situación que cobró relevancia cuando se intentó vender la naviera al Grupo Xcaret, operación que finalmente fue descartada.

El caso se desarrolla en un contexto de pugnas internas por el control de Ultramar, así como señalamientos por presunta compra de huachicol, evasión de impuestos y contaminación de aguas.

Actualmente, Héctor “N” continúa su proceso en prisión preventiva, en espera de que el juez determine si puede continuar en libertad mientras se resuelve el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *