EU denuncia red criminal ligada a cárteles mexicanos que ofrecen recompensa por matar agentes de ICE

0
EU denuncia red criminal ligada a cárteles mexicanos que ofrecen recompensa por matar agentes de ICE
COMPARTE ESTA NOTA

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) alertó sobre la existencia de una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

De acuerdo con el informe difundido por el DHS, la estructura criminal establece pagos escalonados que van desde 2 mil dólares por obtener o filtrar información personal de los agentes, hasta 50 mil dólares por el asesinato de mandos de alto rango.

El esquema de recompensas, según las autoridades, se diseñó en coordinación con pandillas locales y grupos extremistas en ciudades como Chicago y Portland, quienes colaboran con las organizaciones delictivas mediante vigilancia, filtración de identidades y sabotaje a operativos migratorios.

El documento señala que las pandillas han instalado “observadores” en azoteas de barrios como Pilsen y Little Village, equipados con radios y armas, para seguir en tiempo real los movimientos de los agentes federales, lo que ha permitido emboscadas y ataques durante operativos.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó las amenazas como “una campaña de terror” contra las fuerzas federales.

“Nuestros agentes enfrentan emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte solo por aplicar las leyes aprobadas por el Congreso. No retrocederemos ante estas amenazas”, subrayó la funcionaria.

El gobierno estadounidense exhortó además a los estados y ciudades que mantienen políticas de “santuario” —que limitan la cooperación con autoridades migratorias— a suspender dichas medidas, e instó a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa.

La advertencia del DHS se produce una semana después del arresto de Juan Espinoza Martínez, alias “El Monkey”, presunto miembro de los Latin Kings, acusado de ofrecer 10 mil dólares por asesinar al comandante de la Patrulla Fronteriza Gregory Bovino y 2 mil dólares por información personal del funcionario.

De acuerdo con la investigación, Espinoza Martínez actuaba como intermediario en el sistema de recompensas promovido por cárteles mexicanos para intimidar a las fuerzas de seguridad estadounidenses.

El acusado habría coordinado mensajes entre pandilleros para mantenerse armados y vigilantes durante los operativos de la Operación Midway Blitz, desplegada en Chicago.

El caso, concluye el DHS, evidencia la colaboración entre organizaciones criminales transnacionales y pandillas locales, con el objetivo de frenar las acciones migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump.

Cabe recordar que a inicios de año, Estados Unidos declaró como organizaciones terroristas a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noreste, del Golfo, Cárteles Unidos y la Nueva Familia Michoacana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *