PRI exhibe “otros datos” sobre el segundo año de gobierno de Morena en Edomex

La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Ruiz Sandoval, presentó este jueves lo que denominó “los otros datos” del segundo año de gobierno de Morena en el Estado de México, donde aseguró que la administración estatal se caracteriza por cifras maquilladas, promesas incumplidas y un abandono en áreas clave como seguridad, salud e infraestructura social.
“Los otros datos muestran la cruda realidad que estamos viviendo, que es principalmente la simulación y la mentira en este Estado de México. Un gobierno de Morena que sigue tratando de engañar con propuestas falsas y datos que no son como los cuentan”, afirmó la dirigente priista.
De acuerdo con cifras del INEGI, el 87.3% de los mexiquenses se sienten inseguros, 3.8 puntos más que en 2023. Según Ruiz Sandoval, los delitos con mayor alza han sido robo en vía pública, asalto a transporte público, robo a casa habitación y extorsión. Con base en datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en lesiones, robo de vehículo, robo en vía pública y feminicidios.
En materia de salud, señaló que más de 7 millones de mexiquenses carecen de acceso a servicios médicos, mientras que el 40% de quienes cuentan con seguridad social enfrentan desabasto de medicamentos. Respecto a programas sociales, recordó que el de “Mujeres con Bienestar” sufrió una reducción de 1,145 millones de pesos.
Finalmente, enlistó las promesas incumplidas del actual gobierno, entre ellas la rehabilitación de carreteras, duplicación de cámaras de vigilancia, creación de dos nuevos C5, la policía de barrio, internet gratuito en todo el estado y la reducción de sueldos del gabinete.