Prepárate para el segundo Simulacro Nacional 2025 el próximo 19 de septiembre

El próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025. Por primera vez, durante el Simulacro Nacional, los teléfonos celulares en todo el país recibirán una alerta masiva, además de las que se transmiten en altavoces.
La CNPC, dirigida por Laura Velázquez Alzúa, explicó que este ejercicio busca fortalecer la cultura de prevención. El escenario principal será un sismo de magnitud 8.1 en Michoacán, aunque estados costeros y urbanos tendrán simulacros de huracanes, tsunamis o incendios.
De acuerdo con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el mensaje llegará a más de 80 millones de usuarios gracias a la coordinación con AT&T, Telcel y Altán Redes, y no podrá ser bloqueado.
“El mensaje aparecerá en la pantalla y emitirá un sonido que llama la atención, incluso si el teléfono está bloqueado, en silencio o en medio de una llamada. La prioridad es proteger vidas”, explicó José Antonio Peña Merino, titular de laAgencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
“Será el evento más importante del año en materia de prevención. Además de los 14,491 altavoces, por primera ocasión se activará el alertamiento por telefonía celular, alcanzando a más de 80 millones de usuarios”, explicó Velázquez Alzúa.
En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia de los simulacros, así como de las normas de construcción y el sistema de alerta sísmica mexicano, que “dan segundos vitales para reaccionar”.
Con esta innovación, México se une a países como Estados Unidos, Canadá y Chile, que ya utilizan el alertamiento por celular en emergencias.