Alcalde de Naucalpan supervisa obras de renovación urbana con perspectiva de género en Colinas de San Mateo: buscan crear un “Sendero Seguro y Luminoso”
En la avenida Colinas de San Mateo, en el punto conocido como El Pico y la Pala, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez supervisó los trabajos de renovación urbana con perspectiva de género, cuyo objetivo es transformar esta vialidad en un Sendero Seguro y Luminoso que brinde mejores condiciones de movilidad y mayor seguridad a automovilistas y peatones.
Durante el recorrido, el alcalde destacó que la obra no sólo busca mejorar la imagen urbana, sino garantizar la funcionalidad del espacio:
“No solamente es que quede bonito el lugar, que quede presentable, sino que quede funcional, que se vuelva un Sendero Seguro y Luminoso para todas y todos ustedes. Al ser un punto tan importante de encuentro de varias comunidades, merece estar en óptimas condiciones”.
Con una inversión de casi 6.5 millones de pesos, la rehabilitación impactará directamente en los habitantes de Colinas de San Mateo, así como en quienes utilizan esta vía como alternativa para desahogar la circulación en colonias vecinas como México 68 y La Mora.
Entre los trabajos destacan la restitución de banquetas y guarniciones, construcción de rampas con acabado antiderrapante, cruces peatonales a nivel de banqueta, modernización del alumbrado público, colocación de bolardos para protección peatonal y la rehabilitación de 660 metros de vialidad. Además, se contempla la intervención de vialidades secundarias, la instalación de señalamiento vertical y horizontal, y la modernización de la escultura de El Pico y la Pala, símbolo de identidad para la comunidad.
La directora del Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, Mitzi Segura, explicó que este proyecto forma parte del plan de Mitigación de la Alerta de Violencia de Género para Naucalpan 2025, impulsado con recursos enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum:
“Esto quiere decir que son presupuestos para atender las problemáticas sociales en torno a las violencias que vivimos las mujeres específicamente en Naucalpan”.
Detalló que, además de la obra pública, se trabajará con el Observatorio de Mujeres del Estado de México para transformar el entorno con marchas exploratorias, talleres de prevención de violencia de género, círculos de autocuidado y la realización de un mural comunitario que refleje la voz de niñas y mujeres de la zona.
En el evento estuvieron presentes autoridades auxiliares y liderazgos comunitarios, quienes agradecieron las mejoras y reconocieron el impacto que tendrá esta intervención urbana en la seguridad y calidad de vida de la comunidad.
