Naucalpan brindará estímulos fiscales para atraer inversión empresarial

0
Naucalpan brindará estímulos fiscales para atraer inversión empresarial
COMPARTE ESTA NOTA

El presidente municipal Isaac Montoya Márquez y la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, anunciaron un esquema de estímulos para facilitar la llegada y permanencia de empresas en el municipio, que incluye una bonificación de hasta el 100 por ciento en el pago del impuesto predial.

En conferencia de prensa con integrantes de cámaras y asociaciones empresariales, Montoya Márquez aseguró que su administración está lista para conservar la industria instalada y generar nuevas oportunidades, garantizando seguridad, logística e integridad para el sector productivo.

“Tenemos las puertas abiertas 24 horas para todo el sector; vamos a combatir las inercias que ahuyentaban la inversión y a trabajar juntos para devolverle brillo y prosperidad a Naucalpan”, afirmó el alcalde, en el marco del Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA).

Laura González destacó que el municipio aporta más del 17% del PIB estatal y que este programa de incentivos fiscales permitirá consolidar la planeación de nuevos proyectos de inversión.

El esquema se sustenta en el Acuerdo de Cabildo 115, aprobado por unanimidad el pasado 18 de julio, que autoriza a la Tesorería Municipal otorgar bonificaciones previstas en la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal 2025. Los apoyos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de ese año, con montos, plazos y condiciones que definirá el Cabildo.

Para acceder al beneficio, las empresas deberán acreditar la propiedad del inmueble, presentar constancia de situación fiscal, alta ante el IMSS y dictamen de inicio de operaciones emitido por el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).

El Gobierno municipal también anunció cuatro acciones complementarias:

  1. Rehabilitación de avenidas Protón y Olmeca en el parque industrial Tlatilco.
  2. Mejora de calles Siporex y Rancho Atenco en Alce Blanco, en coordinación con Grupo Comarca.
  3. Refuerzo de seguridad con 445 patrullas, lo que ha permitido reducir 26.5% el robo de vehículo y el homicidio en la zona industrial.
  4. Implementación de la Red Municipal de Seguridad (REMUS) en fraccionamientos industriales para proteger a la fuerza laboral, en el marco de la Alerta por Violencia de Género.

La secretaria de Desarrollo Económico subrayó que Naucalpan sigue siendo un polo atractivo para empresas de alto valor agregado, como las farmacéuticas y comerciales, y es uno de los municipios prioritarios para consolidar inversiones en el Estado de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *