Gobierno del Edomex atiende más de 3 mil quejas en contra del transporte público: Ya hay 18 denuncias ante la Fiscalía Mexiquense

0
Gobierno del Edomex atiende más de 3 mil quejas en contra del transporte público: Ya hay 18 denuncias ante la Fiscalía Mexiquense
COMPARTE ESTA NOTA

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), informó que ha recibido más de tres mil quejas ciudadanas contra operadores del transporte público, como parte de las acciones para erradicar malas prácticas en el servicio.

Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, detalló que se han recibido un total de 3 mil 620 quejas, de las cuales 3 mil 48 ya fueron atendidas, mientras que 572 se encuentran en proceso de revisión. Las principales denuncias se refieren a manejo imprudente, exceso de velocidad, maltrato a usuarios, cobros excesivos, uso del celular al conducir y abandono del recorrido establecido.

En conferencia de prensa, el funcionario precisó que las quejas se concentran principalmente en las siguientes regiones:

  • Valle de Toluca: mil 770 quejas.
  • Zona Norponiente (Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, entre otros): mil 135.
  • Región Oriente (Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Ixtapaluca, etc.): 465.
  • Zona de Ecatepec, Tecámac, Acolman, Teotihuacán y Texcoco: 250.

Delgado Reynoso también informó que actualmente se llevan a cabo 22 investigaciones administrativas y se han presentado 18 denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por la prestación irregular del servicio.

Por su parte, Ana Cecilia López Dávila, Coordinadora Jurídica de la Semov, anunció que nueve concesiones han sido revocadas y 11 más están en proceso de cancelación. Asimismo, se han iniciado 19 procesos para retirar licencias de conducir a operadores involucrados en prácticas indebidas, y se bloqueó temporalmente la posibilidad de que estos gestionen una nueva licencia.

Las sanciones aplicadas por la Semov van desde amonestaciones administrativas hasta la cancelación de concesiones y prisión, en caso de que se presente una denuncia penal.

López Dávila recordó que los ciudadanos pueden presentar quejas a través de diversos canales, como el teléfono 800 999 0025, WhatsApp al 722 228 0498, correo electrónico (quejas.movilidad@edomex.gob.mx) o mediante el Chatbot MoviMex (722 226 9313). Recomendó proporcionar datos como las placas, número económico, ruta o nombre de la empresa para facilitar la identificación del operador.

Finalmente, Miguel Aguilar Espejel, asesor de la Semov, señaló que el gobierno encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez continuará actuando con firmeza para transformar el transporte público en favor de los usuarios y operadores responsables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *