Naucalpan impulsa educación y combate al rezago educativo con jornadas de alfabetización

En el marco de las Jornadas por la Paz, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez encabezó la Jornada por la Educación en el Fraccionamiento Los Pastores, una iniciativa impulsada también por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de combatir el rezago educativo mediante la alfabetización y la conclusión de estudios de primaria y secundaria.
Durante su mensaje, el alcalde subrayó que los tres niveles de gobierno están trabajando de manera coordinada para prevenir la violencia y reconstruir el tejido social. “Se está trabajando en todos los frentes para regenerar el tejido social, el día de hoy venimos por una jornada que está atendiendo la línea de acción de combate a la inseguridad que define nuestra presidenta de la República, y que se definió desde el sexenio pasado”, señaló.
En el evento participaron dependencias como la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Fundación Traxión, a través del programa Ruta por la Educación, que ofrece asesoría para la alfabetización y la obtención de certificados oficiales de primaria y secundaria.
Montoya Márquez destacó que “la educación es uno de los derechos más básicos” y anunció que en un mes Naucalpan contará con la Universidad Rosario Castellanos, una institución pública que ofrecerá diez licenciaturas y atenderá a más de 700 estudiantes. Esta universidad estará acompañada de un proyecto de rescate urbano sobre el Camino a Los Cipreses.
Como parte de la jornada, el edil entregó certificados de estudios a personas que concluyeron satisfactoriamente su educación básica, en tanto que el camión itinerante de la Fundación Traxión atendió a vecinos que realizan sus exámenes para obtener su acreditación en un periodo de 30 días.
El evento también forma parte de la campaña nacional El Poder de Alfabetizar, cuyo objetivo es disminuir el rezago educativo en Naucalpan y en el Estado de México.
Según Alfredo Margarito Benítez González, coordinador de los Servicios Educativos del INEA en la región Naucalpan, Huixquilucan y Jilotzingo, “más de dos mil personas han entregado sus documentos para aprovechar los beneficios del programa”.
Huellas de la Transformación en Los Pastores y Echegaray
De forma paralela, la Dirección de Servicios Públicos implementó acciones del programa Huellas de la Transformación en colonias como Los Pastores y Echegaray, donde se aplicaron 56 toneladas de mezcla asfáltica en diversas calles, se sustituyeron 30 luminarias, se repararon 15 más y se colocaron cuatro postes con siete brazos.
Asimismo, se realizaron labores de balizamiento y pintura, además del mantenimiento integral del parque de la zona, incluyendo juegos infantiles y bancas.