Vinculan a proceso a seis personas detenidas durante la “Operación Liberación” por extorsión y secuestro exprés en Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de seis personas detenidas durante la “Operación Liberación”, desplegada en coordinación con fuerzas federales y estatales, por su presunta participación en delitos de extorsión agravada y secuestro exprés con fines de extorsión.
Durante las audiencias celebradas el sábado 26 de julio, la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público para iniciar proceso penal contra Gonzalo “N”, Yareli “N”, Jorge “N”, Antonio “N”, Alicia “N” y José Fernando “N”. Debido a la gravedad de los delitos, se les impuso prisión preventiva oficiosa.
Gonzalo “N”, señalado como líder del Sindicato “Bradosva” y único autorizado para distribuir materiales de construcción en Valle de Bravo, fue vinculado por extorsión agravada. Se le acusa de exigir a una víctima el pago de “derecho de piso” y cuotas por entrega de materiales.
Yareli “N”, tercera regidora en funciones del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal al momento de su detención el 21 de julio, fue vinculada por presuntamente participar en el secuestro exprés de un comerciante a quien exigió dinero para permitirle continuar con sus actividades.
Jorge “N”, presunto líder de madererías en Valle de Bravo, habría amenazado a un comerciante exigiendo pagos mensuales y exclusividad comercial, mientras que Antonio “N”, supuesto distribuidor de carne en la región sur, está acusado de intimidar a una víctima para que solo le comprara productos a él.
Alicia “N” y José Fernando “N” también fueron vinculados por extorsión agravada. Según la investigación, habrían amenazado a una persona en Ixtapan de la Sal para obligarla a comprar madera con sobreprecio, advirtiéndole de represalias si no cumplía.
Estas detenciones ocurrieron como parte del operativo “Liberación”, enfocado en desarticular esquemas extorsivos que afectan la actividad comercial en la región sur del Estado de México. En las acciones participaron la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, SSPC, CONASE, Secretaría de Seguridad del Edomex y la FGJEM.
Los imputados permanecerán recluidos en penales estatales durante el desarrollo del proceso penal. Se otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria, concluyendo el 23 de septiembre de 2025.
Cabe recordar que, aunque enfrentan cargos graves, todas las personas son consideradas inocentes hasta que se dicte sentencia condenatoria. De ser hallados culpables, podrían enfrentar penas de hasta 80 años de prisión o incluso prisión vitalicia por los delitos señalados.
Las autoridades reiteraron el llamado a denunciar la extorsión de forma anónima a través del número 089, habilitado como parte de la Estrategia Nacional contra este delito.