Detienen a “El Mimoso” y a “La Güera”, presuntos líderes de célula criminal dedicada a extorsión y despojo en el Edomex

0
líderes de la célula criminal “AMOS”
COMPARTE ESTA NOTA

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de José Luis “N”, alias “El Mimoso”, identificado como líder de una célula criminal vinculada con la “Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales” (AMOS), dedicada a actividades de extorsión, despojo e invasión de propiedades en el oriente del Estado de México.

La captura se llevó a cabo en la Ciudad de México en una acción coordinada entre la FGJEM, la Fiscalía capitalina y elementos de la Guardia Nacional. “El Mimoso” era considerado un objetivo prioritario por las autoridades estatales, al ser señalado como operador delictivo en municipios como La Paz, donde controlaba mototaxistas, tianguistas e invasores, y tenía nexos con funcionarios de administraciones pasadas.

Además de su rol como presunto extorsionador y usurpador de terrenos ejidales, se le atribuyen delitos de alto impacto como homicidio, robo y la venta fraudulenta de lotes. La Fiscalía reveló que en 2015 fue detenido por el delito de extorsión, aunque obtuvo su libertad dos años después.

En una segunda acción, también fue capturada Pilar Noemí “N”, alias “La Güera”, integrante relevante de la misma célula criminal y considerada generadora de violencia. Su aprehensión ocurrió en el municipio de La Paz, donde participaba activamente en actividades de despojo y amenazas.

Ambos detenidos son investigados por un caso de extorsión ocurrido el 23 de junio en la colonia Valle de Los Reyes, donde habrían amenazado a una persona para obligarla a abandonar su vivienda. Asimismo, “El Mimoso” está relacionado con un hecho ocurrido el 15 de junio en Ixtapaluca, donde presuntamente exigió 500 mil pesos bajo amenaza armada para evitar la invasión de un inmueble.

Tanto José Luis “N” como Pilar Noemí “N” serán ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, donde quedarán a disposición de un juez para que se determine su situación jurídica. Ambos forman parte de los objetivos incluidos en la Operación Restitución, estrategia con la que se busca recuperar inmuebles ocupados ilegalmente y castigar a quienes encabezan estas redes criminales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *