Avanza el Programa de Ordenación Metropolitana que beneficiará a 59 municipios mexiquenses

El Gobierno del Estado de México avanza en la elaboración del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM), una estrategia que impactará positivamente a más de 22 millones de personas en 84 municipios y alcaldías de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos.
Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, celebrada en Cuernavaca, Morelos, el Estado de México destacó por sus propuestas enfocadas en la gestión integral del territorio y el cuidado del medio ambiente.
Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), subrayó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa acciones que no sólo buscan mejorar las condiciones actuales, sino sentar las bases para un futuro más ordenado y sostenible. “El ordenamiento territorial y el cuidado del medio ambiente deben ser sinónimos de prosperidad y calidad de vida para todas las familias”, enfatizó.
Por su parte, Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, expuso las prioridades estratégicas del gobierno mexiquense en materia ambiental. Entre ellas, destacó la implementación de “ciudades esponja”, un modelo que busca promover la resiliencia hídrica mediante soluciones urbanas innovadoras.
La reunión fue encabezada por Margarita González Saravia, Gobernadora de Morelos, y contó con la participación de autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como representantes de los gobiernos de la Ciudad de México, Hidalgo y Morelos.
Entre los asistentes también estuvieron Víctor Hugo Hofmann Aguirre, Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de Sedatu; Alejandro Encinas Rodríguez, Secretario de Planeación y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México; Alan Dupré, titular de Desarrollo Sustentable en Morelos, además de funcionarios de Semarnat, Conanp y gobiernos estatales.
El POZMVM representa un esfuerzo interinstitucional para mejorar la planeación urbana, enfrentar los efectos del cambio climático y garantizar un desarrollo equilibrado en la zona metropolitana más grande del país.