Muere a los 61 años David Lerma ‘El Guadaña’, ícono del Rock Urbano, fundador de la Banda Bostik

0
Muere a los 61 años David Lerma ‘El Guadaña’, ícono del Rock Urbano, fundador de la Banda Bostik
COMPARTE ESTA NOTA

David Lerma, conocido como El Guadaña y figura emblemática del rock urbano en México, falleció a los 61 años. Su deceso fue confirmado el domingo por la Banda Bostik, grupo del cual fue vocalista y fundador, y que lo convirtió en un ícono cultural durante más de cuatro décadas.

“Nuestro hermano David Lerma ha partido de este plano. Gracias, hermano, por tantos momentos vividos. No hay palabras para expresar nuestra pérdida”, compartió la agrupación en un mensaje difundido en su página oficial de Facebook.

El mundo del rock mexicano lamentó la partida del cantante. Bandas como Panteón Rococó expresaron su pésame a través de redes sociales: “Lamentamos el fallecimiento de David Lerma, ‘El Guadaña’. De parte de todos en Panteón Rococó, un solidario abrazo para su familia y seres queridos. Nunca olvidaremos tu amistad y camino recorrido a tu lado. Atte. Tus amigos los Skatos Cibernéticos”.

La agrupación Royal Club también se solidarizó: “Lamentamos esta gran pérdida, hermanos. Estamos con ustedes. Fuerza, corazón y resistencia”.

Aunque no se revelaron oficialmente las causas de su muerte, se sabe que Lerma atravesó problemas de salud en las últimas semanas. En sus más recientes presentaciones fue reemplazado por su hijo, quien asumió el micrófono en su ausencia.

La última aparición pública de la Banda Bostik fue el 15 de mayo en Pedro Escobedo, Querétaro, como parte de la Feria del Grano y la Cantera. Dos días después, la banda publicó un video enviando buenos deseos a su líder: “Este muchacho (el hijo de David Lerma) va por buen camino, canta a todo dar, te queremos ver aquí, carnal (…) ya te quiero ver en los escenarios, en la Arena Ciudad de México, abrazos”.

David Lerma nació el 1 de febrero de 1964 en Tlalnepantla, Estado de México. Fundó la Banda Bostik en 1983, y junto a ella marcó a generaciones enteras con letras que retratan la desigualdad, la migración, la vida en la periferia y los anhelos del pueblo.

Temas como “Viajero”, “Tlatelolco” y “Abran esa puerta” lo posicionaron como una de las voces más representativas del rock urbano nacional.

Con su partida, se va uno de los pilares de un movimiento que, desde las calles y los barrios, logró abrirse paso para convertirse en parte de la identidad musical mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *