Operativos de seguridad reducen 33% los delitos de alto impacto en el Estado de México

0
Operativos de seguridad reducen 33% los delitos de alto impacto en el Estado de México
COMPARTE ESTA NOTA

El Estado de México ha logrado una disminución del 33 por ciento en los delitos de alto impacto, gracias a la implementación de los operativos Bastión, Enjambre, Atarraya y Fortaleza, como parte de la estrategia integral de seguridad pública impulsada por el gobierno estatal.

Así lo informó el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, quien detalló que estos operativos tienen como objetivo desarticular redes criminales, combatir la corrupción, intervenir negocios vinculados a delitos y reducir el robo de vehículos, con un enfoque especial en la región oriente del estado.

Operación Bastión

Dirigida a desmantelar centros de resguardo de grupos delictivos, esta operación ha sido aplicada en municipios del sur del estado como Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya. El 28 de marzo se realizaron 21 cateos en coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales.

Entre los hallazgos se detectaron propiedades de lujo, animales disecados y símbolos de grupos criminales. Como resultado, la Fiscalía mexiquense inició procesos de extinción de dominio, y los ranchos «Ancón de la Presa» y «Las Canchas», en Tlatlaya, ya están en posesión del Estado.

Operación Enjambre

Enfocada en combatir la corrupción de servidores públicos coludidos con grupos criminales, esta operación ha intervenido en 16 municipios, logrando la detención de 60 personas, entre ellas 44 exfuncionarios.

“El objetivo es que la ciudadanía denuncie a servidores corruptos; si hay elementos, se actúa con firmeza”, subrayó Castañeda.

Operación Atarraya

Esta estrategia se enfoca en inspeccionar giros comerciales como bares, chelerías y estéticas involucradas en delitos como homicidio, narcomenudeo y violencia de género. Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, se revisaron 3 mil 282 sitios y se intervinieron 821 establecimientos en 55 municipios.

Operación Fortaleza

Tiene como propósito combatir el robo de vehículos. Se han llevado a cabo 82 cateos en la Ciudad de México y el Estado de México, logrando el aseguramiento de 2 mil 800 toneladas de autopartes sin acreditar, 36 inmuebles y 24 vehículos robados.

“Era uno de los delitos que más nos preocupaban, y esta operación ha sido clave para su disminución”, señaló el secretario.

Estrategia Operativa Oriente

Esta estrategia ha sido aplicada en 11 municipios con mayor índice delictivo, incluyendo Ecatepec, Naucalpan, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl. Del 25 de marzo al 13 de mayo se realizaron más de 27 mil acciones operativas, con la detención de 3 mil 641 personas y el decomiso de mercancía valuada en 17 millones de pesos, así como armas, drogas y vehículos robados.

Gracias a estas acciones, se ha logrado una reducción del 39 por ciento en robo de vehículos y del 23 por ciento en homicidios dolosos en la zona.

Finalmente, Castañeda Camarillo aseguró que, por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, estas operaciones se mantendrán de forma permanente para seguir reduciendo la incidencia delictiva y recuperar la paz en el territorio mexiquense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *