Morena prohíbe el nepotismo: aprueba lineamientos éticos rumbo a 2027

0
Morena prohíbe el nepotismo: aprueba lineamientos éticos rumbo a 2027
COMPARTE ESTA NOTA

Morena aprobó por unanimidad nuevos lineamientos éticos que deberán acatar sus militantes y aspirantes a cargos de elección popular, con el objetivo de evitar fracturas internas y garantizar contiendas equitativas dentro de la organización política.

Durante la sesión del Consejo Nacional celebrada en el World Trade Center, con presencia de gobernadores, legisladores y dirigentes del partido, se avaló el documento titulado «Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena», que establece cinco ejes rectores para la conducta de sus integrantes.

Entre las medidas más destacadas se encuentra la prohibición expresa de recibir apoyos financieros, humanos o materiales por parte de empresarios, proveedores, medios de comunicación o cualquier grupo de interés a cambio de favores políticos o promesas de poder. También se veta el uso de recursos públicos para fines personales o electorales, así como el viaje en primera clase o el uso de aeronaves privadas, independientemente del origen del financiamiento.

Quienes no respeten estas directrices podrán ser sancionados con medidas que van desde la inhabilitación para futuras candidaturas hasta la expulsión del partido, advirtió Carolina Rangel, secretaria general de Morena, durante su intervención en el evento.

La iniciativa surge como respuesta a recientes controversias internas, como el caso de la senadora Andrea Chávez, quien fue señalada por presunto uso de recursos privados para promover su imagen. La presidenta Claudia Sheinbaum, mediante una carta enviada al partido, solicitó reforzar la ética en los procesos internos, petición que fue incorporada en el nuevo reglamento.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional, enfatizó que las nuevas reglas buscan consolidar a Morena como un referente político y moral. «Es legítimo tener aspiraciones, pero no lo es que dichas aspiraciones se conviertan en un conflicto interno», subrayó durante su discurso.

La dirigencia morenista informó que la prohibición del nepotismo electoral ya fue implementada en las candidaturas de Veracruz y Durango, y se replicará en Coahuila en 2026. Asimismo, será obligatoria en todos los procesos de 2027, aunque su entrada constitucional está programada para 2030. El partido también exhortó a sus aliados políticos a respetar esta normativa en las candidaturas de coalición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *