Aumenta la percepción de inseguridad a nivel nacional: Estas son las ciudades en dónde la gente se siente más insegura

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó este 22 de abril los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2025, revelando que Villahermosa, Tabasco, se mantiene como la ciudad donde los mexicanos perciben mayor inseguridad.
De acuerdo con el estudio, que recogió la percepción de habitantes mayores de 18 años en 91 áreas urbanas del país, el 61.9% de la población encuestada considera inseguro vivir en su ciudad, un ligero incremento respecto al 61% registrado en marzo de 2024 y al 61.7% de diciembre pasado.
Los resultados muestran una marcada diferencia de percepción entre géneros: mientras el 67.5% de las mujeres participantes considera insegura su ciudad de residencia, esta percepción es compartida por el 55% de los hombres encuestados.
Las seis ciudades percibidas como más inseguras
- Villahermosa, Tabasco: 90.6%
- Culiacán Rosales, Sinaloa: 89.7%
- Fresnillo, Zacatecas: 89.5%
- Uruapan, Michoacán: 88.7%
- Irapuato, Guanajuato: 88.4%
- Chimalhuacán, Estado de México: 86.1%
Villahermosa repite en la primera posición, aunque con una mejora en la percepción respecto al reporte anterior de enero de 2025, cuando registró un 95.3% de percepción de inseguridad.
Las ciudades percibidas como más seguras
En contraste, la ENSU también identificó las áreas urbanas donde los habitantes se sienten más seguros:
- San Pedro Garza García, Nuevo León: 10.4%
- Benito Juárez, Ciudad de México: 20.4%
- Piedras Negras, Coahuila: 20.5%
- Puerto Vallarta, Jalisco: 23.0%
- Saltillo, Coahuila: 24.5%
- Los Cabos, Baja California Sur: 24.7%
La encuesta trimestral del INEGI continúa siendo un importante indicador de la percepción ciudadana sobre la seguridad pública en México, reflejando tanto las preocupaciones como la confianza de los habitantes en distintas regiones del país.