Trump se burla de los países que buscan hacer negociaciones ante los aranceles: Están besándome el trasero

0
Trump se burla de los países que buscan hacer negociaciones ante los aranceles: Están besándome el trasero
COMPARTE ESTA NOTA

El presidente estadounidense, Donald Trump, hizo una serie de declaraciones controvertidas durante una cena con el Comité Nacional Republicano del Congreso, donde se burló de los países que buscan evitar los recientes aranceles impuestos por su administración.

«Estos países nos están llamando. Están besándome el trasero», afirmó el mandatario en tono jactancioso ante los asistentes al evento. «Se están muriendo por llegar a un acuerdo: ‘Yo haré lo que sea, señor'», añadió, imitando supuestamente a los representantes extranjeros.

Más tarde, durante un acto oficial en la Casa Blanca, Trump presumió que casi 70 países ya se han puesto en contacto con su administración para negociar la retirada de los aranceles recientemente impuestos.

«Estamos haciendo un gran trabajo y vamos a cerrar lo que yo llamo acuerdos a medida, no a la carta. Son acuerdos altamente personalizados», explicó el presidente. «En este momento, Japón está volando hasta aquí para llegar a un acuerdo. Corea del Sur también está viniendo, y otros países están haciendo lo mismo», señaló.

Trump insistió en la idea de los «acuerdos a medida» como su estrategia comercial preferida: «Lo estamos haciendo muy bien y yo los llamo acuerdos a medida, no a la carta, son a medida, muy a medida», reiteró.

El presidente estadounidense reconoció que, según su percepción, el único problema al que se enfrenta su equipo es la gran cantidad de países interesados en negociar. «No vamos a poder atender a tantos tan rápido», admitió, aunque subrayó que no hay prisa para alcanzar acuerdos.

Trump justificó esta falta de urgencia afirmando que Estados Unidos «ya está recibiendo dinero» gracias a los aranceles. De acuerdo con sus declaraciones, el país estaría ingresando «2 mil millones de dólares al día» por estas tarifas.

«Es mucho dinero. Y Estados Unidos va a volver a ser muy rico, muy pronto. Lo van a ver», aseguró el mandatario, vinculando directamente la imposición de aranceles con la prosperidad económica nacional.

La administración estadounidense ha indicado que sigue abierta a la negociación con los países afectados por los aranceles, una postura que según algunos analistas podría haber contribuido a dar un respiro a los mercados bursátiles tras las fuertes caídas registradas en los días anteriores por temor a una guerra comercial global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *