Naucalpan invertirá 270 millones de pesos en obra pública

0
Naucalpan invertirá 270 millones de pesos en obra pública
COMPARTE ESTA NOTA

El gobierno municipal de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, anunció una histórica inversión de 270 millones de pesos de recursos propios para mejorar la infraestructura y servicios públicos en el municipio, tras lo que calificaron como «años de abandono» en materia de obra pública.

En conferencia de prensa, el presidente municipal destacó que esta cantidad supera lo invertido durante los tres años completos de la administración anterior (2022-2024). Los recursos, provenientes del pago puntual de contribuciones ciudadanas, forman parte de un plan de inversión mayor que alcanzará los 700 millones de pesos destinados a «llevar justicia social y retomar el camino de prosperidad» en el municipio.

Estos recursos serán destinados para recuperar y mejorar vialidades e infraestructura en diferentes sectores como alumbrado público, agua, salud, deporte, educación, seguridad y protección civil, entre otros, señaló Montoya Márquez, quien estuvo acompañado por el secretario del ayuntamiento y directores de distintas áreas municipales.

Proyectos en marcha

El alcalde informó que ya comenzó la rehabilitación de la avenida Minas Palacio con concreto hidráulico en un tramo de 2.6 kilómetros, obra que beneficiará a aproximadamente 50 mil habitantes de diez colonias. Paralelamente, se avanza en la mejora del alumbrado público «para tener calles más seguras y mejor iluminadas».

Entre los proyectos en proceso de licitación se encuentran:

  • Pavimentación de tres calles en la colonia El Chamizal
  • Rehabilitación de pavimento asfáltico mediante recuperación y sustitución de carpeta en 19 vialidades de diferentes colonias
  • Rehabilitación y mantenimiento de señales informativas

Alcance y programas complementarios

De acuerdo con las autoridades municipales, al Plan de Obra Pública se sumarán recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) y programas como la Comunidad Unida y Activa (COMUNA) para ampliar el alcance del desarrollo de infraestructura.

El gobierno local también implementará el programa «Transformando mi Espacio» para rehabilitar avenidas principales y secundarias con trabajos de bacheo, balizamiento, mejoramiento de guarniciones, topes, barrido y chaponeo, así como el mantenimiento de puentes vehiculares y peatonales.

«En este primer año de gobierno buscamos intervenir 70 comunidades, incluidos pueblos originarios como San Francisco, Chimalpa y Santiago Tepatlaxco», subrayó Montoya Márquez, quien añadió que estas acciones contarán con la participación activa de los vecinos mediante jornadas como el tequio y faenas de «obra hormiga», supervisadas por especialistas y la dirección de Obras Públicas.

Proyectos hídricos

En materia de agua, se informó que autoridades del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) visitaron Holanda, invitados por la embajada de los Países Bajos, para conocer tecnologías de potabilización de agua residual, manejo de lodos para agricultura y generación de energía, así como proyectos de captación y filtración de agua de lluvia.

Adicionalmente, se establecieron contactos con empresas internacionales como WaterConnect para abordar el financiamiento del proyecto de rescate del Río Hondo, iniciativa que busca generar beneficios ecológicos y sociales para la población naucalpense.

Las autoridades también asistieron a la exposición «Aquatech», donde conocieron diversas soluciones en materia hídrica desarrolladas por empresas públicas, privadas y organizaciones sociales de los Países Bajos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *