Frente Frío 28 provoca lluvias intensas y descenso de temperatura en gran parte del país

El Frente Frío número 28 continúa su desplazamiento sobre el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, generando lluvias de diversa intensidad en distintas regiones del país, así como un notable descenso de temperatura. La masa de aire ártico asociada a este sistema está provocando un ambiente gélido en el norte del territorio nacional y condiciones frías a frescas en el noreste, oriente y centro del país.
Regiones más afectadas por las lluvias
- Veracruz, Tabasco y Chiapas: Se prevén lluvias torrenciales, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.
- Oaxaca: Se esperan lluvias intensas con características similares a las de los estados mencionados anteriormente.
- Campeche, Yucatán y Quintana Roo: Lluvias muy fuertes con riesgo de encharcamientos y afectaciones en vialidades, además de un evento de «Norte» con vientos fuertes a intensos.
- Puebla: Lluvias fuertes con probabilidad de descargas eléctricas y caída de granizo.
- Occidente, centro y sur del país: Se pronostican lluvias y chubascos intermitentes debido a la entrada de humedad del Océano Pacífico.
Posible caída de nieve o aguanieve
Las condiciones meteorológicas, combinadas con la humedad proveniente de la corriente en chorro subtropical, podrían generar la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas con altitudes superiores a los 4,200 metros sobre el nivel del mar. Los sitios con mayor probabilidad de este fenómeno son:
- Pico de Orizaba
- Popocatépetl
- Iztaccíhuatl
- La Malinche
- Sierra Negra
- Nevado de Toluca
Recomendaciones de Protección Civil
Ante los efectos del Frente Frío número 28, las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar incidentes relacionados con las bajas temperaturas y las intensas precipitaciones.