Fallece a los 77 años Paquita la del Barrio, ícono de la música mexicana

La icónica cantante de música ranchera, Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años en su hogar en Veracruz. Su familia confirmó la noticia a través de un comunicado en el que expresaron su profundo dolor y solicitaron respeto y privacidad para vivir su duelo.
Con una trayectoria de más de cinco décadas, Paquita la del Barrio se convirtió en un referente de la música popular mexicana, alzando la voz contra las injusticias y desamores con temas como Rata de dos patas y Cheque en blanco. Su legado musical abarca más de 40 producciones discográficas, y su trabajo fue reconocido con tres nominaciones a los Premios Grammy en la categoría de música ranchera por los álbumes Puro Dolor (2007), Eres Un Farsante (2010) y Romeo y su Nieta (2013).
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita enfrentó una infancia marcada por la pobreza y dejó la escuela tras completar la primaria. Desde pequeña mostró una inclinación por la música y, a pesar de las dificultades, logró consolidarse como una de las artistas más queridas y respetadas de México. Su estilo inconfundible y su interpretación apasionada convirtieron sus canciones en himnos del empoderamiento femenino y el desamor.
La noticia de su fallecimiento ha causado gran conmoción en el mundo del espectáculo y entre sus seguidores, quienes la recuerdan no solo por su talento, sino por su valentía y la fuerza de sus letras. Diversos artistas han expresado sus condolencias y han destacado la enorme influencia que tuvo en la música mexicana.
Paquita la del Barrio deja un legado imborrable en la cultura popular y en el corazón de quienes la admiraron. Su voz, sus letras y su inigualable carácter seguirán resonando en la historia de la música mexicana.