Trump cumple su amenaza de imponer aranceles a México; Estos son los productos mexicanos que se verán afectados

0
Trump cumple su amenaza de imponer aranceles a México; Estos son los productos mexicanos que se verán afectados
COMPARTE ESTA NOTA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que establece aranceles del 25% sobre productos importados de México y Canadá, mientras que aplica un 10% a las importaciones chinas, según informó la Casa Blanca este sábado. Las importaciones energéticas canadienses recibirán un trato diferenciado con un arancel del 10%.

La administración Trump justificó la medida a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), citando preocupaciones sobre inmigración ilegal y el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo. «Necesitamos proteger a los estadounidenses, y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos», declaró Trump en Truth Social.

La medida ha generado respuestas inmediatas de los países afectados. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó las acusaciones sobre vínculos con organizaciones criminales y anunció medidas arancelarias recíprocas. Por su parte, el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, anunció aranceles del 25% sobre productos estadounidenses valorados en US$107.353 millones, que se implementarán en dos fases.

Por su parte, el Ministerio de Comercio de China expresó su descontento mediante un portavoz oficial, quien declaró que “las medidas arancelarias no benefician ni a China, ni a Estados Unidos, ni al resto del mundo”, según reportó la agencia estatal Xinhua.

La decisión ha provocado preocupación sobre su impacto en la economía estadounidense. El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, advirtió sobre posibles aumentos en los costos para los consumidores, aunque Trump insiste en que «los aranceles no causan inflación, sino que generan éxito».

¿Qué productos aumentarán de precio?

La aplicación de estos aranceles podría traducirse en un incremento de precios para los consumidores estadounidenses, especialmente en sectores dependientes de las importaciones mexicanas y canadienses.

Entre los productos que podrían verse afectados por el incremento de precios se encuentran vehículos y componentes automotrices, equipos electrónicos, pantallas, refrigeradores, productos agrícolas como aguacates, frutas y verduras, así como bebidas alcohólicas como cerveza y tequila. Las exportaciones de México a Estados Unidos alcanzaron los 466,626 millones de dólares en los primeros once meses del año anterior.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *