Trump ordena desclasificar archivos sobre los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King

0
Trump ordena desclasificar archivos sobre los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King
COMPARTE ESTA NOTA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un decreto histórico que ordena la desclasificación de los archivos relacionados con los asesinatos de John F. Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr., tres crímenes que marcaron profundamente la historia del país en la década de 1960.

“Es uno grande”, declaró Trump al firmar la orden ejecutiva en el Salón Oval, subrayando la relevancia de esta acción. “Mucha gente ha estado esperando esto por años, por décadas. Se revelará todo”, añadió, rodeado de periodistas.

La orden ejecutiva destaca que la publicación de estos documentos responde al derecho de las familias de las víctimas y del pueblo estadounidense de conocer la verdad. “Redunda en el interés nacional que se publiquen por fin todos los registros relacionados con estos asesinatos sin demora”, señala el decreto.

El mandatario enfatizó que la continua ocultación de información sobre el asesinato de John F. Kennedy, perpetrado en Dallas el 22 de noviembre de 1963, no es coherente con el interés público. Este crimen, junto con el de Luther King Jr., asesinado en Memphis el 4 de abril de 1968, y el de Robert F. Kennedy, ocurrido en California el 6 de junio del mismo año, han sido objeto de décadas de controversias y teorías conspirativas.

Trump señaló que la desclasificación de estos documentos es el primer paso en su compromiso por restablecer la transparencia y rendición de cuentas del gobierno. “Todo va a ser publicado, Tío Sam”, declaró, haciendo referencia también a la posibilidad de desclasificar otros archivos de interés público.

La orden llega en un momento en el que Trump ha sobrevivido a un intento de asesinato, ocurrido el pasado 13 de julio durante un evento de campaña en Pensilvania, lo que ha reforzado el simbolismo de su decisión. Este acto ha despertado expectativas no solo entre historiadores y ciudadanos, sino también entre sus seguidores, quienes han celebrado la medida como un avance hacia la transparencia.

Los asesinatos de Kennedy, Luther King y Bobby Kennedy, que sacudieron profundamente a Estados Unidos, marcaron puntos de inflexión en la turbulenta década de los 60. Ahora, con la desclasificación de los archivos, la nación espera arrojar luz sobre algunos de los eventos más oscuros de su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *